PLAN PRODUCTIVO DEL SECTOR
PRIVADO AL GOBIERNO
UIPBA en trabajo conjunto con ADIBA (am-
bas entidades nucleadas a su vez en la UIA),
mostraron que el sector fabril de la provincia
de Buenos Aires, que representa el 45% de
la actividad nacional, se contrajo en el último
año 4,5% y perdió 25.000 puestos de traba-
jo. Las pymes sufrieron el impacto, agravado
por la dificultad para obtener financiamiento.
CEPIP integra formalmente la Unión Indus-
trial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA)
desde hace muchos años, actualmente
somos miembros del Comité Ejecutivo y
participamos activamente en distintos
Departamentos Técnicos.
A partir de ahí, las principales cámaras sec-
toriales de la provincia consensuaron un plan
en el que sugieren varias acciones para que
las pueda emprender la conducción que
encabeza Axel Kicillof y ejecutar Augus-
to Costa, ministro de Producción, Ciencia e
68
P A G I N A
Anuario CEPIP 2019
Innovación Tecnológica, quien participó de
un evento en donde intervinieron más de 200
empresarios de distintos rubros en la Universi-
dad Tecnológica Nacional, en General Pacheco,
partido de Tigre.
Martín Rappallini, presidente de la Unión
Industrial de la Provincia de Buenos Aires
(Uipba) dijo: “el plan que presentamos al
gobierno provincial incluye los temas que
entendemos como más relevantes para
ayudar a la recuperación de la industria, por
ejemplo el acceso al financiamiento; leyes la-
borales; impuestos; energía; medio ambiente;
infraestructura; parques industriales; formación
técnica y la industria 4.0, entre otros. Pensa-
mos que en todas ésas áreas deben tomarse
medidas en el corto plazo, creándose también,
un mapa estratégico productivo, que permita
llevar mejores políticas para el sector.