5. Metodología
La primer medida para diseñar un plan de acción conjunto, es la de disponer de un plano general del parque.
En el mismo deben agruparse las plantas a evacuar por áreas claramente definidas en el cual se incluyen
las vías de escape para cada una. (Anexo I)
5.1. Cada empresa debe disponer de un líder de contingencia para el caso de siniestro de cualquiera de
las plantas comprendidas, quien se mantendrá en contacto permanente con el CGO y a la espera de sus
instrucciones.
5.2. Durante la evacuación los vehículos particulares deberán evacuar con una capacidad mínima de 4
personas, caso contrario las autoridades podrán asignarle pasajeros.
Los vehículos de más de 2 ejes permanecerán en los estacionamientos de sus respectivos establecimien-
tos. (Quedando a criterio del CGO la autorización de evacuación de los mismos).
5.3. El CGO determinará las vías de ingreso y egreso tanto de las unidades de apoyo como de los vehículos
particulares.
5.4. El acceso a la zona siniestrada estará restringido a los servicios de ayuda externos (rescate, médicos
y paramédicos), tarea que será verificada por la Fuerza Policial, a expensas de lo requerido en forma con-
junta por el CGO.
5.5. El acceso al área de la empresa siniestrada, estará restringido para todo aquel que no sea expresa-
mente autorizado por el Comando de Incidente. Dicha restricción será efectivizada por las fuerzas policiales.
5.6. Toda información sobre la contingencia será exclusivamente brindada por la persona designada al
efecto por el CGO.
6. Responsabilidades Particulares por Empresa
- Disponer plano general de evacuación y notificarse y comunicar a su personal a qué área pertenece.
- Distribuir entre su personal el presente procedimiento.
- Cada empresa es responsable de realizar prácticas de evacuación de su respectiva planta.
- Formar parte del Sistema de Comunicaciones del Parque.
DESCRIPCION DE CAMINOS PARA EVACUACION
Ruta Panamericana
A Hacia
(desde calle 4 y Ruta Pcial. Por calle Granadero Gelves – Ex Petrel)
Hacia Ruta 8 (nueva Autopista)
B (desde Calle 9 por camino Provincial Pte. Arturo Frondizi)
Hacia Ruta 8 (nueva Autopista) Casi totalmente de hormigón,
C faltan consolidar aprox. 150 mts.
(Atraviesa el Parque Pilarica, siendo una calle pública)
Hacia Ruta 8 (nueva Autopista) por camino provincial, salida
D ALTURA PARQUE PILARICA.
(desde Calle 5 y calle Del Canal por tierra)
Hacia Ruta 6 ALTURA “LOS CARDALES”
las Vías del FF.CC. Belgrano.)
E (desde
Nota: desde Calle 12 hasta las vías del FF.CC. Belgrano. hay
1380 mts.
Hacia Camino Provincial y vías del FF.CC. Belgrano.
F (desde calle 9 por Calle GASODUCTO, por tierra)
Hacia Ruta 8 (nueva Autopista)
DISTANCIA EN MTS.
(APRÓX.)
3906
1656
1878
1554
5900
(+1380)
TOTAL: 7280
1423
G (desde Calle 5 y GASODUCTO, por tierra, muy mal estado. 2000
H Hacia Ruta 8 (nueva Autopista) ALTURA FATIMA 1800
Evacuación solo a pie)