La transformación Digital llegó al Parque Industrial de Pilar
La posibilidad de avanzar en la automati-
zación de ciertos procesos, tareas simples
y repetitivas, la posibilidad de identificar
y tener trazabilidad total de los insumos,
máquinas y productos durante todo su ci-
clo de vida, desde el diseño de concepto
hasta su obsolescencia o desuso, mejora,
sin lugar a duda, dos factores centrales en
toda industria: (1) la estructura de costos y
(2) la calidad, tanto de los procesos como
de los productos.
La pregunta es entonces: ¿por qué no
comenzar? ¿por qué no realizar un análi-
sis de costos y sus beneficios? Muchas
veces sus resultados lo sorprenderá gra-
tamente.
Especialistas en Industria 4.0 (I. 4.0), como
el Ing. Tomás Tamaki con 23 años de expe-
riencia, ya están probando exitosamente
dichos modelos en el Parque Industrial de
Pilar, y lo hace con su propio Robot Uni-
versal UR5 de la firma Universal Robots™
para aplicaciones en procesos producti-
vos en manipulación de productos y logís-
tica, o con sus cámaras inteligentes de alta
definición las cuales trabajan hasta 6.000
piezas por minuto para la detección de
defectos y mediciones de características
críticas de productos.
“Estos equipos instalados en línea de
producción minimizan riesgos ergonó-
micos por tareas repetitivas, detectan
automáticamente los productos defectuo-
sos y disminuyen drásticamente los costos
de calidad” dice el Ing. Tomás Tamaki.
I 4.0 se asocia generalmente a robots, a co-
bots (robots colaborativos) y a sistemas CPS
(ciberfísicos), pero no es lo único.
I.4.0 cuenta ya con un marco de referencia
24
P A G I N A
Anuario CEPIP 2019
Manipulación de soluciones parentales de una importante
empresa farmacéutica
Detección de defecto y rechazo de tapas en Barabarella SA
que la ordena denominado Modelo de Referen-
cia de la Arquitectura de la Industria 4.0, RAMI
4.0 por sus siglas en inglés (Reference Architec-
tural Model Industrie 4.0). RAMI 4.0 es una guía
muy interesante y útil para normalizar a todos los
actores centrales de esta nueva revolución indus-
trial ya que la integración de diversas tecnologías es
realmente un desafío de la I.4.0.
El RAMI 4.0 se compone de tres ejes, que muestra los
aspectos más importantes de la I.4.0 y asegura que
todos los involucrados en la industria compartan una
perspectiva y entendimiento común ya que I.4.0
es la interconexión de innumerables dispositivos