67 de consol idar nuestro posicionam iento com o el m ej or col ab orador tecnol ó g ico posib l e para l as em presas del sector. E n este sentido, contam os con el aporte dif erencial de l os desarrol l os real iz ados por M itchel l en E stados U nidos, q ue cl aram ente son apl icab l es a E uropa”, comentó Castelo.
m
67 de consol idar nuestro posicionam iento com o el m ej or col ab orador tecnol ó g ico posib l e para l as em presas del sector. E n este sentido, contam os con el aporte dif erencial de l os desarrol l os real iz ados por M itchel l en E stados U nidos, q ue cl aram ente son apl icab l es a E uropa”, comentó Castelo.
En un entorno de mercado adverso por la debilidad de los siniestros, GT Motive está creciendo a un ritmo acelerado. Su propuesta de valor a talleres, peritos y aseguradoras, se va a concretar este año en un aumento de la cifra de negocio del 2 0 %. Esta positiva evolución se explica, también, por la internacionaliz ación de la compañía, que ya está presente en 2 2 países europeos.
Castelo explicó que la propuesta de valor de GT Motive se concreta, en estos momentos, en la orientación de sus herramientas tecnológicas, y realiz ó una mención expresa a GT Estimate, solución de referencia en el mercado español, hacia la interconexión y la movilidad.“ I nterconex ió n desde el punto de v ista de q ue l a tecnol og í a perm ite q ue todos l os actores im pl i- cados en l a g estió n de un siniestro, desde el autom o- v il ista q ue tiene un accidente hasta l a aseg uradora q ue indem niz a, esté n conectados en tiem po real. Y m ov il idad, porq ue l a tecnol og í a m ob il e hace posib l e q ue esa interconex ió n se desl ocal ice, se concrete en procesos q ue cual q uiera de l os ag entes puede activ ar desde un sm artphone o una T ab l et”.
“ E sto no ha hecho m á s q ue em pez ar”, señaló el director general de GT Motive. Y glosó su afirmación con un exhaustivo recorrido por las nuevas tecnologías y realidades que están llamadas a impactar en el sector y en las empresas que participan en la gestión de un siniestro de autos. Se demoró en explicar en qué consisten y que utilidades sociales y sectoriales están teniendo ya tecnologías como la realidad aumentada, la inteligencia artificial, los chat bots o el vehículo autónomo y conectado. También abordó fenómenos como la economía compartida y colaborativa, en la que los consumidores eligen preferentemente a compañías con políticas de responsabilidad social empresarial que les llevan a compartir parte de sus beneficios con causas sociales y solidarias.
“ S e trata de real idades nuev as q ue hacen posib l e l a ev ol ució n tecnol ó g ica y q ue nos ob l ig an a ref l ex ionar sob re el im pacto q ue tendrá n en el sector y sob re cada una de l as em presas del m ism o”, comentó. Si por un lado mostró los riesgos de la realidad virtual en términos de siniestralidad y seguridad vial, por otro refirió las posibilidades que unas gafas de realidad aumentada ofrecen a un reparador para ser más eficiente en su trabajo.
Refirió también algunas aplicaciones muy interesantes de la inteligencia artificial como las desarrolladas por Mitchell para facilitar, a partir del aporte de
“ La tecnología permite que todos los actores implicados en la gestión de un siniestro, desde el automovilista que tiene un accidente hasta la aseguradora que indemniza, estén conectados en tiempo real”
Pepe Castelo, Director General de GT Motive
millones de fotografías de siniestros, que un ordenador aprenda a identificar tipos de siniestros y pueda recomendar al reparador y al perito de forma eficiente una reparación o una sustitución. D e igual forma, animó al auditorio a imaginar los eventuales beneficios de los chat bots si contáramos con ordenadores“ inteligentes” capaces de aprender, de escuchar al perito y de transformar esa información en datos ú tiles que se transmiten desde el ordenador a las herramientas de GT Motive.
Más prudente se mostró a la hora de analiz ar los efectos del vehículo autónomo y sensoriz ado, tanto desde el punto de vista de su populariz ación entre los automovilistas como de las oportunidades y desafíos que plantea.“¿ Podrem os conectarnos a trav é s del O B D del coche y desde G T M otiv e anticipar l as necesidades de ese v ehí cul o, contá rsel as al dueñ o, con un presupuesto y una propuesta de tal l er o tal l eres á s adecuados para su satisf acció n?”, preguntó al auditorio.
“ E stas nuev as tecnol og í as y f enó m enos social es pl antean indudab l es retos”, re�e�ionó �epe Castelo� � se interrogó acerca de si van a contribuir a subir o bajar la frecuencia siniestral; a aumentar o no el coste de las reparaciones por la recalibración de sensores; o si el taller independiente va a estar preparado para reparar un paragolpe que tendrá una veintena de sensores.
Tres segundos, record del m undo de gestió n de un siniestro
�a��o �i�a�e�, B usiness Consultant D irector de GT Motive, realiz ó la segunda ponencia de la sesión, dedicada a concretar la visión de la compañía en