Anuario de Automoción 2017 Anuario 2017_150_ | Page 57

55
m
-
55
“ Digitalizar un taller es conseguir que los procesos administrativos que antes se hacían a mano sean lo más automáticos posibles. El objetivo es que los procesos internos de trabajo sean ágiles y eficaces� tan rápidos como exactos, y ahí es importante apoyarse en las nuevas herramientas tecnológicas”
Toni Matarranz, Gerente de Automotor y Ventas.
proceso de dig ital iz ació n, porq ue en f unció n de l os ob j etiv os q ue se persig an y de l as necesidades m á s acuciantes, el tal l er em pez ará por un sitio o por otro. N o puedes dig ital iz arte al 1 0 0 % de una v ez. H ay q ue tener una estrateg ia, un itinerario a seg uir. C on sus ob j etiv os, con su ev al uació n perió dica del cum pl i- m iento de l os m ism os. C on l a introducció n de m edidas correctoras sob re el pl an inicial”.
Toni M atarranz, G erente de A utom otor y V entas.
ser v erdadera, estará s en condiciones de conseg uir á s cl ientes y de f idel iz arl os, porq ue te pondrá s en su l ug ar, escuchará s sus necesidades y podrá s atenderl as para of recerl es el serv icio q ue esperan, el serv icio q ue l es conv ertirá en cl ientes contentos q ue repiten y te recom iendan”.
¿ Q ué h erram ientas tecnoló gicas constituy en el m ix adecuado p ara digitaliz ar un taller?
“ L o prim ero y f undam ental es el conv encim iento del responsab l e de l a em presa. E s im portante q ue teng a l a inf orm ació n adecuada para sab er en q ué consiste l a transf orm ació n dig ital del neg ocio, q ué b enef icios l e v a a aportar y q ué esf uerz os tiene q ue hacer para conseg uirl os. D ig am os q ue hay un pl anteam iento prev io a l a adq uisició n de herram ientas, q ue tiene q ue v er m á s con el em presario, con su papel de g estor. U na v ez q ue se ha conv encido, tiene q ue diseñ ar su estrateg ia de dig ital iz ació n, con sus ob j etiv os y su hoj a de ruta. E n ese punto, l o b á sico serí a un prog ram a de g estió n, un C R M q ue g estione toda l a rel ació n con l os cl ientes, un prog ram a de v al oració n de dañ os com o el de G T M otiv e y una pá g ina w eb q ue f av orez ca l a com unicació n con el cl iente”.
H ab lab as, Toni, de q ue es im p ortante tener una estrategia antes de p onerse a h acer nada …
“ E f ectiv am ente, no se trata de hacer por hacer. L a dig ital iz ació n del tal l er contem pl a todas l as á reas del m ism o, y son m uchas, tanto hacia dentro com o hacia f uera. A ntes de ponerse a hacer conv iene pensar con detenim iento para q ué q uiere uno im pl antar un
“ Por eso, antes de em pez ar, el responsab l e del tal l er tiene q ue tener l a inf orm ació n adecuada. T anto sob re l os conceptos com o sob re l as herram ientas q ue hay en el m ercado. H ay q ue canal iz ar b ien esa inf orm a- ció n, tener un pl an, sab er q ué te interesa y dó nde q uieres l l eg ar para ir tom ando l as decisiones acertadas. C ontará s con m ucha inf orm ació n sob re có m o dig ital iz ar tu tal l er y q ué herram ientas incorporar. T endrá s inputs de prov eedores, redes de tal l eres y asociaciones, pero al f inal, l a decisió n es tuy a, tú eres el em presario”.
¿ Q ué les diría a los em p resarios del taller q ue aú n no tengan claro si h an de iniciar o p rof undiz ar en el cam ino de la digitaliz ació n de sus negocios?
“ L a ú nica f orm a de g arantiz ar l a v iab il idad f utura de una em presa de reparació n de v ehí cul os es q ue sea ef iciente. Q ue sea capaz de crear y m antener v entaj as com petitiv as. Y l a ef iciencia es una de l as q ue y o considero cl av e. S i haces m á s con l os m ism os recursos de l o q ue consig ue tu com petencia eres m á s com petitiv o. E so incidirá sob re tus m á rg enes y podrá s inv ertir en m ej orar constantem ente l a ex periencia de tal l er q ue tienen tus cl ientes. C onseg uir m á s y f idel iz arl os m ej or”.
“ D esde esa perspectiv a, el uso de herram ientas tecnol ó g icas para l a g estió n del tal l er es im prescindib l e para ser ef iciente. S in sol uciones inf orm á ticas de g estió n, por ej em pl o, es dif í cil tom ar decisiones em presarial es acertadas. C on el l a podrá s m edir en q ué situació n está s. T endrá s una v isió n g l ob al de tu neg ocio y del entorno. T endrá s l a inf orm ació n adecuada para tom ar l as m ej ores decisiones”.