49
m
49
“ Digitalizar es sustituir procesos y tareas manuales por procesos que realizan máquinas visibles o herramientas invisibles, porque eso es el software, de manera automática. Con un objetivo: ser más eficientes”
¿ Q ué v ínculo ex iste entre digitaliz ació n e innov ació n tecnoló gica?
L a dig ital iz ació n está directam ente rel acionada con l as innov aciones tecnol ó g icas. L a preg unta es: ¿ D e q ué f orm a v an a incidir esas nuev as tecnol og í as en el sector de l a posv enta de autom oció n? Para responder nada m ej or q ue hacer un repaso de l as m ism as:
• �ealidad aumentada para ser m�s eficientes � eficaces.
• Econom�a ��i�� � compartida.
• V ehí cul os autó nom os y“ sensoriz ados”
• �nteli�encia artificial
¿ La digitaliz ació n es un p roceso q ue af ecta só lo a las em p resas? ¿ Q ué p ap el juegan los clientes?
“ E l tal l er q ue q uiere crecer se adapta a l as nuev as tecnolo��as. �i no� su�sistir� a duras penas corriendo el riesg o de desaparecer. Y una de l as adaptaciones m á s importante es a las e�pectativas � necesidades de los nuev os consum idores, de l os nuev os cl ientes, personas �ue prefieren interactuar e�clusivamente con sistemas dig ital es de autoserv icio”.
�om�s ��pe� �ar�ne�� �lo�al �hops �ales � �ervice �enior �irector de �� �otive.
la compañía aseguradora o de renting, facturación y evaluación de la satisfacción del cliente. Y glosó cada una de ellas con los beneficios de las soluciones específicas, adaptadas a la necesidad de cada taller, que comercializ a GT Motive: Estimate N ew, Connect y Mark et Place.
¿ Cuáles son las tendencias actuales en materia de digitalización� ��u� beneficios concretos aporta la transformación digital a las empresas de reparación? ¿ Sobre qu� tipo de herramientas se desarrolla� � todas estas cuestiones respondió el e�ecutivo de G� �otive�
��ómo ate����a G� �otive el conce�to de digitaliz ació n en una v isió n y soluciones concretas p ara las em p resas de rep aració n de v eh ículos?
“ A portam os tecnol og í a a l os tal l eres, sol uciones q ue l es perm iten ob tener un m ay or rendim iento y reparar l o antes posib l e. D ig ital iz ar es sustituir procesos y tareas m anual es por procesos q ue real iz an m á q uinas v isib l es o herram ientas inv isib l es, porq ue eso es el sof tw are, de m anera autom á tica. C on un ob j etiv o: ser m á s ef icientes”.
��iversos estudios coinciden en se�alar el �eneficio a edio y l arg o pl az o de l a dig ital iz ació n. Y l o cif ran en un incremento de la renta�ilidad del ��� � de la eficiencia de hasta el 3 6 %”.
“ S ó l o el 2 5 % de l os tal l eres cuenta con herram ientas de valoraci�n. �i�cilmente podr�n hacer un presupuesto on l ine ni siq uiera aprox im ado. L a responsab il idad de proveedores de soluciones tecnol��icas como �� �otive es ay udar a esos tal l eres a orientarse a l og rar l a m á x im a eficiencia en sus procesos� incluidos los �ue tienen �ue v er con l a rel ació n con el cl iente”.
��a di�itali�aci�n del taller no se �ustifica si no es para �ue el taller aumente su eficiencia con el consi�uiente ahorro de recursos y m ej ore l a ex periencia de cl iente”.
���� ��eas de la �estión del talle� ��eden ve�se bene�c�adas �o� la d���tal��ac�ón�
“ D e una f orm a u otra, todas l as partes del proceso de �esti�n de un siniestro� tanto las �ue inciden so�re la eficiencia como las �ue tra�a�an so�re la e�periencia de cliente� se �enefician del uso de herramientas di�itales. S i l as repasam os”:
• �ecepci�n activa
• D iag nosis de l a av erí a
• �lanificaci�n de la reparaci�n
• �esti�n del recam�io
• Proceso de reparació n en com unicació n con l a compa��a de se�uros o de rentin�
• F acturació n
• �atis�acci�n del cliente
��or eso� en �� �otive hemos desarrollado un ecosistem a de apl icaciones q ue se com unican entre sí para hacer la vida m�s ��cil al taller. �a�lamos de �� �otive Estimate �e�� �� �otive �itchell �onnect � �� �otive M ark et Pl ace”.