Anuario de Automoción 2017 Anuario 2017_150_ | Page 509

418
418
Oficinas centrales de Enganches Aragón en Zaragoza.
“ Queremos seguir siendo la empresa número uno en España en enganches de remolque y para ello solo podemos apostar por un mejor producto y un excelente servicio”
Fernando Benito Monreal, Director General de Enganches Aragón
día. El espacio está repartido en tres naves: fabricación, logística y TowCar. Este año hemos emprendido la reforma completa de nuestro laboratorio en el que se prueban todos los enganches de remolque en los bancos de fatiga, hemos ampliado considerablemente la zona de ingeniería y estamos adaptando la forma de producir al método Lean Manufacturing.
Todo ello no tiene más que un objetivo: mejorar nuestros estándares de calidad para conseguir la ISO TS16949 que exigen las primeras marcas de automoción y ofrecer cinco años de garantía a todos nuestros enganches. Ya trabajamos para un primer equipo como Renault, marca para la que fabricamos de origen todos los enganches del Megane y el Koleos, pero no queremos quedarnos ahí y, para ello, tenemos que anticiparnos a las nuevas exigencias del mercado.
Nos interesa lo que hacéis, pero también cómo lo hacéis. ¿ Cuál es el perfil de Enganches Aragón? ¿ Cómo sois realmente? Somos una empresa joven, dirigida por tres hermanos preocupados por una buena atención al cliente. Queremos entregar el mejor producto y el mejor servicio y, para ello, tenemos que estar en continua renovación y mejora de nuestra forma de producción y de nuestro catálogo. Antes, los enganches se utilizaban para remolques o para caravanas. Hoy en día, más de la mitad de los enganches que se colocan en España se destinan a portabicicletas. Por ello, creamos hace siete años la marca TowCar, con la que ofrecemos soluciones de transporte para todos.
Queremos que la gente disfrute con nuestros productos, que no tenga que dejarse nada en casa, que pueda cargar las motos, las bicis, los esquís, las maletas o llevar las mascotas sin tener que preocuparse de los desplazamientos y sin complicarse la vida.
El Gobierno de Aragón os entregó recientemente el sello RSA que os identifica como una empresa responsable socialmente. ¿ Es más gratificante cuando el reconocimiento llega desde fuera?
Como dice un antiguo proverbio africano,“ si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado”. Esta idea fue la que nos convenció para convertirnos en una empresa socialmente responsable. No podemos trabajar y seguir adelante sin contar con nuestros empleados y con nuestros clientes y, desde luego, sin respetar nuestro entorno y el medio ambiente. Por ello, el reconocimiento del Gobierno aragonés ha sido un espaldarazo para nosotros, que nos sirve para reafirmarnos en que este y no otro es el camino y en que tenemos que avanzar para construir una sociedad mejor entre todos.
Algunas de las soluciones que ofrecéis al mercado se identifican bajo el sello TowCar, vuestra propia marca. ¿ Qué rasgos propios posee esta línea de productos? En el 2009 lanzamos al mercado el TowBox, el primer portaequipajes y portaperros original colocado sobre la bola del enganche. Solo un año después nos dimos cuenta de que TowCar tenía que ser la marca con la que abarcamos todas las soluciones de transporte que necesitan los usuarios de nuestros enganches y de vehículos en el mercado. Como he comentado antes, nos interesa que también los profesionales del transporte trabajen cómodos y seguros y, por ello, creamos una gama de productos especializados para los profesionales del transporte. Todo eso es TowCar, una marca que ha comenzado pisando fuerte en el sector del ciclismo pero que ahora