Anuario CASI 2016 Anuario CASI 2016150p | Page 42

RUGBY arrancamos el año despacio, armando un grupo, armando un equipo... Parece fácil cuando uno lo dice así, pero fue mucho trabajo el que hicimos todos los jugadores y entrenadores. No queríamos que fuera un año más, así que trabajamos mucho y por suerte terminamos el año como lo soña- mos desde un principio. ¿Qué significa para vos este título? No me puedo imaginar una forma más linda de terminar mi carrera como jugador. No solo por el campeonato sino porque además siendo mi último año jugué todos los partidos menos excepto dos, jugué con excelentes personas y amigos, tuve entrenadores con los cuales fue un placer labu- rar todas las semanas pensando en el juego y en el grupo. Lo más lindo de todo fue tener del lado de afuera a mi mujer y a mis hijos alentándome y felices de verme disfrutar lo que más me gusta en la vida... Este título significa el final más lindo, el que volví a buscar. Andrés Nicholson vistiendo la blanca y negra SANTIAGO ÁLVAREZ FOURCADE “LA OPCIÓN SIEMPRE FUE EL CASI” El bahiense empezó a jugar en Sportiva con apenas cinco años impulsado por Iñaki Irazusta. Cuando terminó el colegio se vino a vivir a Buenos Aires. Llegó a la Primera del CASI, a los Pumitas, luego vinieron los Mundiales Juveniles, nos representó en los Juegos Olímpicos Río 2016 y ya lo confirmaron para integrar el equipo de los Jaguares durante el 2017. ¿Cómo fue pas ar de un club del interior al CASI? Y fue algo rarísimo, es algo totalmente diferente, mi club de allá es un club chico, no hay tantos jugadores como acá, me acuerdo que me impresionó la cantidad de divisiones que había pero me pude adaptar bien y disfrutar del Club, que es lo más lindo. La opción siempre fue el CASI, ya desde chiquito tenía fanatismo, la mayoría de los chicos de allá son fanáticos del CASI y todos sabíamos que queríamos venir acá. 42