Antropología Cultural y Social Antropología_Cultural_y_Social | Page 120

y siguen las inundaciones en el c onurbano bonaerense diario Encontraron al mu ñeco de yabrán c on un ti ro en l a cabeza Termino con la colimba el soldado carraz co di ario Cayó la fundac ión padre bufarra y hay más des nutridos en el granero del mun do Descuartizan vac as en ros ario diario El que apues ta el dólar pierde Guido ditell a con su tremendo sexapi l Sube el ri es go país 1053 8 y vi co espadone y su leche adulterada Pero que me vienen a correr con la pija muerta que yo la tengo mucho más g rande que que ustedes Cuan do vos fuiste yo fui y vi ne 40 veces A estos boludos yo me los cojo d e parado Este país esta lleno de ladrones Son todos una mang a de garcas Yo Argentino Yo argentino , como el tiro en el corazón de favaloro Del éxtas is a l a agonía, Os cila nuestro hist orial Podemos ser l o mejor O también lo peor Con l a misma fac ilidad La argentinidad Al pal o La argentinidad Al pal o Al pal o La argentinidad Al pal o La argentinidad Al pal o Al pal o Al pal o [Compositores: Carlos Enrique Martin / Gustavo Edgardo Cordera / Juan Carlos Subira / Oscar Humberto Righi / Rene Ysel Cespedes Duarte] El video oficial del tema puede verse aquí: https://www.youtube.com/watch?v=M4G6nzGrJMo (*30) Gigliotti, Valeria, Rodolfo Gutiérrez, Érica Lander, y Nora Ublich, “El racismo y la estigmatización del otro”. En: M. C. Chiriguini (comp.), Apertura a la Antropología. Alteridad- Cultura-Naturaleza humana. Proyecto Editorial, Buenos Aires, 2006. p.307. (*31) Giménez, op.cit., p.84; énfasis en el original. (*32) Ibíd., p.85; énfasis en el original. (*33) Ibíd., p.85. (*34) Chiriguini, op.cit., p.60. (*35) (*36) En efecto, en su texto “Identidades socialmente construidas” que citábamos antes, y siguiendo a Frederick Barth (quien, a fines de la década de 1960, desarrolló esta noción de la identidad como relacional y dinámica), Chiriguini expone que “[…] son las situaciones de