Antología EVDA 1 | Page 9

* Formación permanente de los facultativos sobre el ambiente de la institución: grupos de trabajo, cursos.
* Ofrecer un grado académico a distancia.
Si se decide utilizar uno de estos programas es necesario determinar lo que se espera lograr antes de seleccionar el que se vaya a utilizar. A continuación mencionamos algunos de código abierto.
ATutor
es un Learning Content Management System( LCMS) de código abierto diseñado en PHP, de fácil manejo y administración por parte de alumnos y profesores. Este proyecto empezó en 2002 en colaboración con el Adaptive Technology Resource Centre( ATRC) de la Toronto Universiy, por lo que la accesibilidad ha sido una prioridad en su diseño y cumple todos los estándares en este sentido. Se puede disponer de una versión portable( no necesita instalación) para pendrive USB que nos facilita enormemente su aprendizaje.
Moodle
es el paquete de software para la creación de cursos más popular, utilizado por gran número de Centros de enseñanza e instituciones educativas por ser de código libre. Se distribuye gratuitamente como Software libre( Open Source) y bajo la Licencia Pública GNU( que significa que Moodle tiene derechos de autor pero se puede copiar, usar y modificar bajo ciertas condiciones). Su instalación, uso y gestión no requieren de avanzados conocimientos informáticos aunque si de algo de dedicación. �
El Proyecto Sakai tiene su origen en la Universidad de Michigan y en la Universidad de Indiana, a las que se unieron el MIT y Stanford University, junto a la Iniciativa de Conocimiento Abierto( OKI) y el consorcio uPortal. El Proyecto se consolidó con generosa ayuda de la Fundación Mellon. Su objetivo es desarrollar software educativo de código