Anteproyectos FIN-11-2017-2 FI_U5_EA_JEMR_anteproyectodeinvestigacion | Page 38

Jessica, Madrigal, Rubio
Bibliografía
A. D. A. M. Quality.( 24 de Noviembre de 2017). Medline Plus. Obtenido de https:// medlineplus. gov / spanish / ency / article / 000362. htm
Borrás Astorga, P.( 16 de Noviembre de 2017). Revistas Ped. Obtenido de http:// bvs. sld. cu / revistas / ped / vol72 _ 4 _ 00 / ped11400. pdf
channel, D.( Dirección).( 2011). Bulimia, anorexia y psicología. [ Película ]. Derek, L.-J.( 2005). Anorexia y bulimia. Madrid: Alianza.
KAPLAN J, L.( 1996). Anorexia Nerviosa. Una búsqueda femenina de la perfección. Psicología Profunda, 219.
LOPEZ MUNGUIA, A.( 2000). La moda alimenticia. El bocado light. Una mirada a la ciencia I, 9.
MEZA, C. S.( 2000). La adicción por la delgadez. Una mirada a la ciencia I, 48. NARDONE, G.( 2007). Mas allá de la anorexia y la bulimia. Milan: RCS Libri S. p. A.
Research, M. E.( 18 de Noviembre de 2017). Mayo Clinic. Obtenido de https:// www. mayoclinic. org / es-es / diseases-conditions / anorexia / symptomscauses / syc-20353591
TORO, J.( 1996). El cuerpo como delito. Barcelona: Ariel.
Unidad Editorial Revistas, S. L.( 20 de Noviembre de 2017). Cuidate Plus. Obtenido de http:// www. cuidateplus. com / enfermedades / digestivas / 2002 / 05 / 27 / queanorexia-6796. html
VALDEZ, A. D.( 2011). Relacion entre la presencia de conductas alimentarias de riesgo con la depresion y el ambiente familiar en estudiantes de educacion media y media superior. Tesis de Licenciatura en Psicologia. Mexico, DF, Mexico: CONACYT.