Adolfo Moreno Lauyola http:// www. redalyc. org / articulo. oa? id = 64760215
Mantilla, H.,( 2014). Validez de la cinta braquial para detección de desnutrición aguda en niñas y niños entre 6 y 59 meses de edad en escenarios de emergencias y desastres. Salud Publica, 16( 2), 195-207. Recuperado en 01 de noviembre de 2017, de: http:// www. scielo. org. co / pdf / rsap / v16n2 / v16n2a04. pdf
Noriega, A.,( 2000). Método y teoría en la evaluación de desayunos escolares. Estudios de Psicología, 5( 1), 33-48. Recuperado en 01 de noviembre de 2017, de: http:// www. redalyc. org / articulo. oa? id = 26150103
Peláez, L., Torre, P., & Ysunza, O.,( 1993). ELEMENTOS PRÁCTICOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DESNUTRICIÓN. Instituto Nacional de la Nutrición, Centro de Capacitación Integral para Promotores Comunitarios, 1-146. Recuperado en 01 de noviembre de 2017, de:
http:// salud. edomexico. gob. mx / html / doctos / ueic / cec / elem _ prac _ diag _ nutr. p df
Ramírez, L. M.,( 2009). DESNUTRICIÓN Y CEREBRO. Archivos de Medicina, 9( 2), 183-192. Recuperado en 01 de noviembre de 2017, de: http:// www. redalyc. org / articulo. oa? id = 273820455010
Sánchez, S.,( 2017). Estudio clínico cuasiexperimental para evaluar el Efecto del desarrollo de un club de nutrición para madres de escasos recursos sobre el estado nutricio de sus hijos menores de 5 años de edad con desnutrición que acuden a consulta al Hospital Pediátrico de Coyoacán.( Tesis de maestría). Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Recuperado en 06 de noviembre de 2017 de: http:// 132.248.9.195 / ptd2017 / septiembre / 500081525 / Index. html
Sánchez, M.,( 2017). Formato actividad 3 Líneas de investigación en la actualidad
20