ANEXO 3 PROGRAMA DE EJECUCIÓN - PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA MEDELLÍN 2014
HORIZONTE
ENTIDAD (ES)
RESPONSABLE (S)
Como consecuencia de los
eventos hidrogeológicos
presentados en la parte alta de las
cuencas de las quebradas La
Poblada, La Presidenta y La
Sanín, y los flujos o deslaves
generados por estos, se hace
necesario llevar a cabo, los
estudios hidrogeológicos, donde
existen evidencias
geomorfológicas de procesos de
infiltración a través de rocas
ultrabásicas (dunita)
Tres áreas de la ladera oriental de
Medellín: Vereda Las Palmas,
entre la vía Las Palmas, la
divisoria de aguas, la quebrada La
Aguacatala y la vereda Perico del
Municipio de Envigado; Vereda
Media Luna, margen izquierda de
la quebrada Santa Elena, divisoria
de aguas y parte de la vereda El
Plan y la Vereda Piedras
Blancas–Matasano (Barrios La
Cruz y Versalles)
Departamento
Administrativo de Gestión
del Riesgo de Desastres DAGRD -
una vez adelantados los estudios
de amenaza de detalle, las
dependencias municiplaes y entes
descentralizados realizarán el
análisis de la vulnerabilidad física
para los equipamientos y demás
infraestructura localizada en zonas
con condiciones de riesgo.
Dependencias municipales
y entes descentralizados
En las áreas clasificadas como
(Secretaría de
zonas con condiciones de riesgo
Infraestructura Física,
que tenga estudios de amenaza de
Secretaría de Educación,
detalle.
Secretaría de Salud,
Secretaria de
Monitoreo de amenazas
GESTIÓN DEL RIESGO Y
CAMBIO CLIMÁTICO
LOCALIZACIÓN
Analisis sectoriales de
vulnerabilidad de la
infraestructura
PROGRAMA(S)
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Estudios hidrogeologicos en
rocas ultrabásicas (Dunita de
Medellín)
SISTEMA
El Municipio de Medellín y el
AMVA, han venido impulsando la
creación, sostenimiento,
operación, desarrollo y
fortalecimiento técnico, científico y
social del Sistema de Alerta
Temprana de Medellín y su región
vecina - SIATA-. por lo que se
El municipio de Medellín y la
hace prioritario para continuar con
región metropolitana
la expansión de las redes de
monitoreo ambiental y el desarrollo
tecnológico y científico,
fortaleciendo y desarrollando
mecanismos para el monitoreo de
amenazas, con el fin de definir
acciones de prevención y alertas
tempranas
PROYECTO(S)
Municipio de Medellí
(DAGRD) y el Área
Metropolitana del Valle de
Aburrá.
Corto plazo Med. Plazo Largo plazo
(2018)
(2022)
(2026)
X
X
X
X
X
RECURSOS DE
FINANCIACIÓN
INSTRUMENTOS DE
GESTIÓN