ESTRUCTURA
ECOLÓGICA PRINCIPAL
ANEXO 3 PROGRAMA DE EJECUCIÓN - PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA MEDELLÍN 2014
HORIZONTE
SISTEMA
PROGRAMA(S)
PROYECTO(S)
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
LOCALIZACIÓN
ENTIDAD (ES)
RESPONSABLE (S)
Corto plazo Med. Plazo Largo plazo
(2018)
(2022)
(2026)
RECURSOS DE
FINANCIACIÓN
INSTRUMENTOS DE
GESTIÓN
Formulación e implementación
de planes de manejo para las
cuencas de orden cero
Elaboración de estudios de detalle
y acciones de manejo para
Cuencas orden cero
garantizar la capacidad de recarga
de las cuencas de orden cero
Municipio de Medellín,
Corantioquia, Área
Metropolitana del Valle de
Aburrá
x
x
x
POMCA, Cinturón Verde
Metropolitano
Adquisición y administración de
predios en cuencas y
microcuencas abastecedoras de
acueductos
Compra y administración de
predios mediante recursos como
los estipulados en el Artículo 11e
de la Ley 99 de 1993
Municipio de Medellín,
Corantioquia, Área
Metropolitana del Valle de
Aburrá
x
x
x
Esquemas de co-manejo
de áreas adquiridas
(protección a moradores)
Municipio de Medellín,
Corantioquia, Área
Metropolitana del Valle de
Aburrá
x
x
x
Contrato-plan, otros de la
LOOT
Municipio de Medellín,
Corantioquia, Área
Metropolitana del Valle de
Aburrá
x
x
x
Plan de manejo, AIE,
Macroproyectos, API
Municipio de Medellín,
Corantioquia, Área
Metropolitana del Valle de
Aburrá
x
x
x
Municipio de Medellín,
Corantioquia, Área
Metropolitana del Valle de
Aburrá
x
Municipio de Medellín,
Corantioquia, Área
Metropolitana del Valle de
Aburrá
x
x
x
Municipio de Medellín,
Corantioquia, Área
Metropolitana del Valle de
Aburrá
x
x
x
Cuencas y microcuencas
abastecedoras
Implementación de mecanismos
de gestión intermunicipal e
Compra y administración de
interinstitucional para la
Cuencas abastecedoras externas
predios en cuencas externas que
protección y restauración de
a Medellín
abastecen al municipio de Medellín
cuencas abastecedoras externas
al municipio de Medellín
Gestión integral del sistema
orográfico y del patrimonio
ecológico y paisajístico
Formulación, actualización e
implementación de planes de
manejo de cerros tutelares
Promoción del turismo de
naturaleza responsable y otras
actividades para el uso
sostenible del paisaje
Valoración integral de la
biodiversidad y los servicios
ecosistémicos
Elaboración de estudios de detalle
y acciones de manejo para
mantener las condiciones
Cerros tutelares
ecológicas y del paisaje de los
cerros tutelares. Actualización de
planes de manejo existentes.
Generación de estrategias para
desarrollar turismo de naturaleza
Áreas con potencial para el
responsable, como alternativa
aprovechamiento de su paisaje
económica para suelos de
protección
Definición de las bases técnicas
para la aplicación de instrumentos Suelos de protección
de pago por servicios ambientales
Generación de los recursos
económicos necesarios para dar
sostenibilidad a la estructura
ecológica principal, tanto a nivel
Suelos de protección
municipal como regional
(ecosistemas estratégicos
externos a Medellín)
Garantizar la no ocupación de
Fortalecimiento de los sistemas
áreas definidas, recuperadas y
de control y vigilancia frente a
dedicadas a la protección, incluye
los procesos de ocupación
Suelos de protección
considerar esquemas de coinadecuada de los suelos de
manejo, programas de
protección
guardabosques, etc
Creación de un fondo de
compensación económica, pago
por servicios ambientales e
Gestión del suelo,
incentivos para la preservación
compensación y financiación de
de las funciones ecosistémicas y
la EEP
la producción sostenible
Fondo