Anexos | Page 154

Actualmente no existe una conexión interveredal que vincule las dos vías primarias del corregimiento debido principalmente a las características topográficas existentes y su diferencia de cotas tan pronunciadas. Con la construcción de la variante Medellín-Heliconia por la quebrada Doña María se reforzará la conexión urbano-rural con la vereda La Verde, el acceso a El Salado y Montañita y la comunicación interveredal entre estas dos. A su vez, permitiría el acceso a las veredas más alejadas de manera directa a través de una vía con mejores especificaciones con esta vía a Heliconia sino también, dejaría de existir la dependencia actual de accesibilidad con la cabecera urbana. Para el corregimiento de Altavista: Se mantienen las siguientes vías como primarias: o Vía a las veredas San José de Manzanillo y El Jardín – calle 5 sur. o Vía a las veredas La Esperanza, Altavista Central, Patiobola y Buga – calle 18. o Vía a las veredas San Pablo y Aguas Frías - calle 31B. o Vía a la vereda El Corazón o calle 34B. Para el corregimiento de San Cristóbal: o Vía San Javier La Loma - San Cristóbal: comunica la cabecera de La Loma con todos sus sectores, por ser un acceso de la conexión Aburra – Rio Cauca al casco urbano de la comúna 13 se considera como de urbana y se propone como colectora. o Vía a la vereda Pajarito: depende del desarrollo del Plan Parcial Pajarito. Se mantienen las siguientes vías como primarias: • Circuito vial veredal inferior: Permitirá que el casco urbano de San Cristóbal se conecte con las veredas: El Patio, Las Playas, El Uvito, La Cuchilla, El Naranjal, El Llano y Travesías. o Vía a la vereda La Palma o Vía a la vereda Boquerón. o Vía a la vereda Pedregal Alto. Se proponen las siguientes vías por su función: o Vía a la vereda La Cuchilla o Vía a la vereda El Uvito o Vía a la vereda San José de la Montaña o Vía a la vereda la Ilusión o Vía a la vereda El Naranjal o Vía a la vereda El Yolombo o Vía a la vereda El Patio- Las Playas Para el corregimiento de San Sebastián de Palmitas: o Vía al cerro del Padre Amaya: se modifica su jerarquía por ser de carácter nacional de modo que se describe en la sección de las vías nacionales. o Vía para la vereda Urquitá y La Sucia: se modifica su jerarquía por ser de carácter nacional de modo que se describe en la sección de las vías nacionales. Se mantienen las siguientes vías como primarias: o Vía para el sector central o Vía a la vereda La Potrera – Miserenga Se proponen las siguientes vías por su función: o Vía a la vereda La Aldea – al Hoyo: También llamada como vía al Hoyo Fue dividida por la conexión Aburra – Rio Cauca por lo tanto se divide en dos tramos las cuales son ambas de carácter primario para el corregimiento. La vía propiamente de la vereda la Aldea va desde la conexión Aburra – Rio Cauca como un anil lo vial (anillo vial propuesto por el PER de la Aldea). 76 Revisión y Ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial – Medellín, 2014 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN