anatomía dental volumen 1 | Page 9

5

Incisivos centrales superiores

Vista labial.

Coronas más anchas en sentido mesiodistal

Coronas menos simétricas

Ángulos incisales mesial y distal más redondeados.

Áreas de contacto más cervicales.

Vista palatina

Anatomía palatina más diferenciada:

Crestas marginales pronunciadas

Fosa palatina más profunda

Algunas veces, positas palatinas

Cíngulo más grande.

Vistas proximales

borde incisal en el eje de la raíz o labial respecto al mismo

Facetas en la pendiente palatina del borde incisal.

Vistas incisales

Coronas más anchas en el sentido mesiodistal que en el labiolingual

Incisivos centrales inferiores

Las coronas de los incisivos inferiores son más anchas en el eje labio-lingual.

Desde la vista incisal, las coronas de los incisivos inferiores son relativamente más anchas en el eje vestibulolingual que en el mesiodistal en comparación con los incisivos centrales superiores, que son más anchos en el eje mesiodistal.

Los incisivos superiores tienen una anatomía palatina prominente.

Las coronas de los incisivos inferiores tienen superficies linguales más lisas, con anatomía menos prominente, que las de los incisivos centrales superiores, que poseen fosas más profundas y crestas marginales más acusadas.

Las raíces de los incisivos inferiores son relativamente más largas.

Las raíces de los incisivos inferiores son más largas en proporción a sus coronas que las raíces de los incisivos superiores, por lo que los incisivos inferiores tienen relaciones raíz a corona mayores.

Las crestas incisales inferiores son más linguales.

Desde la vista proximal, las crestas incisales de los incisivos inferiores se encuentran habitualmente en posición lingual respecto de la línea axial de la raíz, en tanto que las crestas incisales de los incisivos superiores se hallan la mayoría de las veces sobre la línea del eje de la raíz o son labiales respecto de esta.

A

D

C

B

A

B

C

D