anatomía dental volumen 1 | Page 19

Características para diferenciar a segundos premolares inferiores: Vista Bucal

Dos cúspides bucales: mesiobucal y distobucal

Un surco bucal

Raíces menos separadas, tronco más largo

Raíces más rectas

Características para diferenciar a segundos premolares inferiores: Vista Lingual

Raíces menos separadas, tronco más largo

Raíces más rectas

Menos afilamiento de la corona hacia el plano lingual

Segundo molar inferior

Características para diferenciar a segundos premolares inferiores: Vista Proximal

La raíz mesial es menos ancha en sentido bucolingual, con la punta curvada

La corona es menos ancha en sentido bucolingual

Características para diferenciar a segundos premolares inferiores: Vista Oclusal

Por lo regular cuatro cúspides ( dos bucales y dos linguales)

Cresta bucal más notable ( en sentido mesial)

Forma más rectangular

Menos afilamiento de la corona de bucal a lingual

Más surcos secundarios

Surco fundamental más recto

Los surcos bucal y lingual se alinean para intersectarse con la línea central como un signo “+”.

TERCEROS MOLARES

La mayoría de las veces hay cuatro terceros molares en una boca, uno en la posición distal en cada cuadrante. Sin embargo , casi una quinta parte de la población puede carecer de uno o más terceros molares por causas congénitas (nunca se desarrollan). Las superficies mesiales de los terceros molares tienen contacto con las superficies distales de los segundos molares pero las superficies distales de los terceros molares no están en contacto proximal con el diente. En la alineación ideal de los dientes entre arcos, los terceros molares superiores son ÚNICOS porque muerden (ocluyen) solo un diente, el tercer molar inferior; los otros dientes, excepto los incisivos centrales inferiores, tiene la posibilidad de ocluir dos dientes. También son conocidas como muelas del juicio.La anatomía de los terceros molares ha sido descrita como impredecible

Funciones de los terceros molares:

En la antigüedad servían a los seres humanos a masticar alimentos duros como carne cruda o raíces

Ayudar a la trituración

Actualmente tienen muy poca utilidad

Tamaño y forma de los terceros molares

Ambos terceros molares, tanto superior como inferior, varían mucho en cuanto a tamaño, aunque en promedio son los dientes más cortos de la boca.

Los terceros molares inferiores son los más cortos de todos los dientes inferiores

los terceros molares superiores son los más cortos de todos los dientes permanentes

Raíces de los terceros molares

Las raíces de los terceros molares son en promedio más cortas que las raíces de los primeros y los segundos molares, y los troncos de sus raíces son proporcionalmente más largos que los troncos de las raíces de los primeros y segundos molares .