anatomía dental volumen 1 | Page 11

7

CANINOS

Los caninos se consideran en el grupo de dientes anteriores, hay cuatro caninos dentro del arco dentario uno en ambos lados del arco maxilar o superior y uno en ambos lados del arco mandibular o inferior.Son los más largos de los dientes permanentes. Los caninos son distales a los incisivos laterales y son los terceros dientes desde la línea media. La superficie mesial del canino se encuentra en contacto con la superficie distal del incisivo lateral. La superficie distal de cada canino hace contacto con la superficie mesial del primer premolar.

Con frecuencia se hace referencia a ellos como cúspides ( porque tienen forma de cúspide), aunque también se les denomina colmillos o se les asignan otros nombres que se deben desaconsejar.

La función de los caninos en los seres humanos sirven para:

· Soportar los labios y los músculos faciales

·Cortar, traspasar o rasgar el alimento.

· Un mecanismo protector, puesto que, cuando la mandíbula se mueve lateralmente durante su función, la superposición de los caninos hace que se separen los dientes posteriores. Esto se llama guia canina y alivia a los premolares y molares de fuerzas horizontales potencialmente dañinas al masticar.

En promedio, los caninos son los dientes más largos en cada arco, y el canino superior es el diente más largo de la boca, aun cuando la corona del canino inferior es más larga que la corona del canino superior.