Primero que nada está la libertad, un tema donde los protagonistas comienzan en polos opuestos, y su camino los dejó en polos opuestos nuevamente. Ambos valoran la libertad y la buscan, pero mientras que Frankenstein comenzó en un punto donde tenía todo para ser libre, Frankl comenzó sin libertad, encerrado en un campo de concentración. Ambos buscaron la libertad de poder actuar de la manera que querían, sin embargo, Frankenstein tomò un camino que lo hizo prisionero de su ambición y sueños aun en un ambiente de libertad, mientras que Frankl tomò un camino que lo hizo libre aun dentro de su propia prisión. Otra cosa que ambos buscan es la felicidad, y nuevamente Frankenstein tiene todo motivo para ser feliz mientras que Frankl tenía todo motivo para no serlo. Pero Frankenstein la buscó en sus experimentos, cosa que lo privó de la verdadera felicidad, mientras que Frankl la buscó ayudando a los demás, y esa felicidad que le dío a otros le permitió tener su propia felicidad. Si a alguien se le pregunta que tienen en común estas dos obras es probable que la respuesta sea “El significado de la vida”. Y es verdad, durante gran parte de las obras, los protagonistas (Incluyendo al monstruo de Frankenstein) buscan el significado de su vida, en ambas se busca cual es su propósito, pero Frankl lo encuentra en el ayudar a otros, animarlos para que puedan superar su situación, mientras que el monstruo, confundido por su existencia, toma como propósito el encontrar a su creador. Aquí es donde entra la resiliencia, Frankl fue resiliente a su situación y esto lo llevó a encontrar una salida que lo ayudó, mientras que el monstruo no logró encontrar una salida resiliente, esto lo llevo a la misión de buscar a su creador. Frankenstein, a diferencia de su monstruo, logra mostrar algo de resiliencia, al buscar la forma de enmendar su vida, sin embargo, para cuando toma esta decisión, ya es tarde. Otro factor que es muy importante en ambas obras es las relaciones humanas, ambos personajes buscan estas relaciones para mejorar en cuanto a sus problemas individuales, sin embargo esto funciona para Frankl y para Frankenstein, pero no para el monstruo, quien nunca tuvo la oportunidad de conectarse con otro ser humano.
Estas dos obras, son como caras opuestas de la misma moneda, son como hermanos gemelos separados al nacer, y por si solas son buenas historias, pero juntas son algo más fuerte, es la historia de dos hombres con los mismos propósitos, las mismas metas, y es la historia de un hombre que tenía todo y lo perdió, y la de un hombre que no tenía nada y lo ganó todo. Es la historia que enseña que todos pueden caer desde lo más alto, pero que también pueden escalar desde lo más bajo.