ANAQUEL.45.MAYO.2022 | Page 32

METAVERSOS Y REVERSOS
Desde mi humilde punto de vista fue la pertenencia , cercanía o atisbo de conocimiento de la palabra masonería lo que , en un aciago momento de la historia reciente de nuestro país , fomentó y dio cobertura a una persecución sin sentido . Y todo por el siniestro afán de marginar a los que podían saber algo diferente o distinto a las medias y modas impuestas ; algo que se consideraba anómalo en la moralidad impuesta del momento . Aquellos que pudieran hablar en una jerga que no estuviese al alcance del conocimiento de quienes representaban el poder eran definidos como una amenaza que había que extinguir , y eso fue lo que ocurrió . El temor a ser marcados , perseguidos y estigmatizados contribuyó -junto al efecto de la modernización desde mediados del S . XIX- a la paulatina desaparición de esta forma de vida y de cultura . A todo ello , hubo que añadir la peculiar situación de un mercado laboral transformado por nuevas formas de tecnología . La resultante lógica ha sido la desaparición del uso de la jerga ; esta pasó a ser usada entre aquellos que la conocían en el ámbito privado , como recuerdo de lo que llegó a ser en tiempos anteriores .

“ Cada signo allí escrito mostraba el carácter , el aprendizaje de quien viaja y descubre nuevos y diferentes horizontes ”

32