American School of Asuncion Travesía 2017 - versión final | Page 11

Gerónimo Gorostiaga--7.° grado

Algunas ideas a partir de El inventor de juegos

Pablo de Santis es un escritor y guionista de historietas argentino. El escritor nació en Buenos Aires y tiene cuatros hijos. De Santis escribió varias novelas, algunas de ellas recibieron atención de la gente y ganaron premios. Es un escritor que escribe para todo público, y cuenta con varios libros para personas de distinta edad y gusto. El inventor de juegos está más dirigido a los jóvenes, y su autor usó mucho su imaginación para este.
Este libro trata sobre un niño que sufrió una gran tragedia cuando sus padres desaparecieron y tuvo que cambiar muchas cosas en su vida. Se mudó con su tía y fue a un colegio donde no pasó tan bien. Al final cambia de hogar nuevamente, a una ciudad especial que también cambiaría mucho su vida. Este libro representa mucho la creatividad; Iván Drago, el personaje principal, tenía una gran mente capaz de hacer grandes proyectos, o en su caso, grandes juegos. Su creatividad lo ayudó a resolver varios problemas y a ganar concursos de juegos. También lo ayudó a hundir completamente la escuela Possum, una escuela que estaba a punto de hundirse, pero no completamente. Él logró hacer un juego en el que al final la escuela terminó completamente bajo tierra. Otro tema desarrollado en el libro es la amistad; cuando Iván estaba en la escuela Possum su única esperanza era una amiga bastante diferente, pues era invisible. Su amiga, Anunciación, le ayudó mucho en el centro educativo y lo acompañaba siempre, y también le ayudó en su plan de hundir la escuela. En la ciudad de Zyl, sus amigos
Ríos y Lagos lo acompañaban en descubrir más sobre la ciudad e investigar sobre el rompecabezas y su pieza perdida.
La escritura es muy importante para los adolescentes porque les ayuda mucho en su lenguaje. Les ayuda a practicar sus palabras y vocabularios nuevos y diferentes. A través de la escritura pueden comunicar sus pensamientos y sus opiniones sobre muchas cosas, les ayuda a comunicar sus ideas con otras personas. También pueden contar sobre su vida y escribir sobre sus sentimientos y cosas importantes que les pasaron. La escritura les ayuda a mejorar en varios lugares, y no solo aprenden, sino que también enseñan.
Después de leer el libro se disparan muchas ideas sobre esto. Pude describirlas en el juego que diseñamos sobre el libro. Ahí nombramos los eventos importantes que pasan en el libro, y cómo afectaron mucho la historia. En el juego tenías que llegar hasta el punto final, pero en el camino te encontrabas con casillas que contienen sorpresas. La sorpresa podría ser buena o mala. Las sorpresas buenas son eventos que ayudaron a Iván, las malas fueron eventos que causaron problemas para Iván. Al final del juego, si llegabas a la meta, conseguías el pedazo de rompecabezas perdido de la ciudad de Zyl. Esta parte del rompecabezas, que es bastante valioso, se había robado Morodian, y ahora el ganador del juego lo consigue.
Este libro cuenta sobre la aventura de Iván, y aunque muchos problemas se le cruzan en el camino, Iván demuestra que con su creatividad no hay límites.
Travesía • revista estudiantil 11