LAURA ELENA MARTÍNEZ SALVADOR Revalorización de cultivos nativos en la búsqueda de la seguridad alimentaria
101
Ramírez, B.; et al.,( 2010)“ Los productores de amaranto en la Zona de Conservación Ecológica Teuhtli”, en Geografía Agrícola. Núm. 44. Pp. 47-69.
Ruskin F. R.,( 1984)“ Amaranth. Modern Prospects for an Ancient Crop”, Report of an Ad Hoc Panel of the Advisory Committee on Technology Innovation Board on Science and Technology for International Development Office of International Affairs National Research Council. National Academy Press. United States. Pp. 96.
Torres, G.,( 2012)“ La gobernanza de los sistemas agroalimentarios locales”, Pp. 69-88 en Torres Salcido, Gerardo., Larroa Torres, Rosa María.,( 2012) Sistemas agroalimentarios localizados: Identidad Territorial, Construcción del Capital Social e Instituciones. México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, México. Pp. 384.
Referencias de internet
Asociación Mexicana de Amaranto, AMA( 2003)“¿ Qué es el amaranto?”( En línea), Preguntas frecuentes en el Centro de Información al consumidor, disponible en http:// www. amaranto. com. mx / vertical / faq / faq. htm( Accesado: marzo, 2015).
Calvillo U. A.,( 2010)“ Monopolios y comida chatarra”( En línea), La Jornada en línea, disponible en http:// www. jornada. unam. mx / 2010 / 03 / 13 / monopolios. html( Accesado: septiembre, 2014).
Grupo de Enlace para la Promoción del Amaranto en México( 2015)“ Grupo de enlace para la promoción del amaranto en México”( En línea), disponible en https:// grupoamarantomexicano. wordpress. com /( Accesado: abril, 2015).
Investigación y Desarrollo( 2014)“ Desarrollan antidepresivo a partir de proteína del amaranto”( En línea), disponible en http:// www. invdes. com. mx / salud-mobil / 6194-desarrollan-antidepresivo-a-partir-deproteina-del-amaranto( Accesado: marzo, 2015).
Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable, OEI- DRUS-DF( 2009)“ Padrón georreferenciado de Productores de Amaranto de la Ciudad de México”( En línea), disponible en http:// www. sifupro. org. mx / agendas /-001360-doc00418220100330155320. pdf( Accesado: marzo, 2015).