22
ALMAS UNIVERSTARIAS
“ UN MUNDO GLOBALIZADO”
Por: Norma Nohelia Neri Genis
La sociedad actual, ávida de ser rescatada, de dejar de ser influenciada por los medios
de comunicación, se encuentra en espera de una nueva generación de adolescen-
tes con hambre de innovar, de experimentar, de redescubrir un mundo globalizado,
no refiriéndonos sólo al rubro político-económico, sino al ámbito socio-ideológico.
La licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa, tiene como tarea dar a la sociedad estudi-
antes y egresados dotados de las herramientas necesarias para aportar a su entorno el aprendizaje
significativo obtenido dentro del aula, durante el transcurso de la misma. De la mano de las TIC’s,
el binomio comunicación-educación hará que dentro de la humanidad pueda surgir el efecto
positivo del diálogo, trayendo así menos rispideces, dejando un ambiente armónico, donde el
ecosistema educativo tenga mayor fluidez para un bien común. Subrayando que uno de los prin-
cipales objetivos de la educación debe ser ampliar las ventanas por las cuales vemos al mundo.
Esta frase, aunque sencilla y formada por términos fáciles de entender, encierra un entendimien-
to profundo de la educación como una herramienta para poder abrir la mente de las personas
hacia nuevas formas de encarar la vida. Desde los problemas hasta las situaciones provechosas.
Los medios de comunicación de masas en combinación con la educación, se pueden utilizar para fines
más adecuados, ocupación de un educomunicador, y no emplear a la opinión pública para crear
una falsa realidad que no representa a la mayoría de los ciudadanos de un país que vive en libertad.
“A las plantas las endereza el cultivo; a los hombres, la edu-
cación”. Jean J. Barthélemy
https://www.facebook.com/AlmasUniversitaria