ALMADENA 2013 | Page 3

ALGO DE NUESTRA HISTORIA

3

SECCIONES

NUESTRA PORTADA

EDITORIAL

ALGO DE NUESTRA HISTORIA

NARRATIVA EN PRIMARIA

PROFESORES EN ACCIÓN

NUESTRA HISTORIA EN FOTOS

QUIENES SOMOS

ACTIVIDADES 2013

NARRATIVA EN BACHILLERATO

CLASIFICADOS

CASABLANCA SOCIAL

ALGO DE NUESTRA HISTORIA

Aproximadamente hace 53 años, este sector, que actualmente se conoce como San Cristóbal Norte, era ocupado por varias fincas bastante grandes. Una de ellas era propiedad del señor Hermenegildo Navarrete y su esposa Araceli Romero de Navarrete.

Don Hermenegildo fue un ciudadano con profundo sentido social. Colaboró ampliamente con el crecimiento y desarrollo del sector, en distintos frentes comunitarios. Participó activa y decididamente en la fundación de la Junta de Acción Comunal, la Cooperativa de Alimentos, Transporte urbano al barrio, apertura de vías, construcción de la Concentración Educativa Bavaria. Su principal interés estaba enfocado hacia el ámbA y la ito educativo del cual provino la fundación del Colegio Casablanca (1958).

Su nombre se debe a que se instituyó en la finca del señor Navarrete, la cual figuraba con ese título en escrituras de propiedad. En un principio se destinó para niños del sector, en forma gratuita. De su propio pecunio, contrató una profesora que enseñaba a leer y escribir a los niños de los alrededores. Posteriormente fue implementando los diferentes cursos de primaria. La finca era de gran belleza. Tenia bosque, un lago y animales domésticos. Por esta razón era un gran atractivo para los niños. Se les hacía agradable estudiar allí. El sector en ese tiempo era diferente, pues no había calles pavimentadas. La calle que ahora queda frente al colegio, la 163A, era en piedra, llamada: "la calle de la herradura". Lo demás eran fincas y potreros.

Con el tiempo, el colegio creció en número de estudiantes, constituyéndose en un grave peso económico para su fundador. A pesar de su sentido social, fue necesario cobrar una cuota mínima de pensión, pues se necesitaba pagar más profesoras, arreglos y adecuación de la planta física. Se decidió entonces, un valor de $2 pesos mensuales (1963).

Desafortunadamente don Hermenegildo Falleció el 7 de Septiembre de 1973. Sin embargo dejó en pie una institución sólida y humanitaria, la cual todavía mantiene los lineamientos de su fundador en los aspectos sociales y comunitarios. Por ello brinda altos niveles de enseñanza apoyadas en unas pensiones mínimas para el buen servicio que presta. En el año de 1982 se inició la secundaria. Paulatinamente, cada año se abrió un curso, hasta completar el bachillerato (1988). Paralelamente, se construían salones y demás dependencias, acordes con las necesidades del momento.