darnos la información virtual asociada con esa ubicación u orientación geográfica; Nivel 4: Es lo que parece será el futuro de la RA, en el cual podemos incluir las Gafas de realidad aumentada, ya que estas integran en su modelo todos los objetos de RA, cámara, pantalla, software, procesador, conexión, etc.
La RA es la tecnología de moda, pese a que ha sido poca la publicidad que se le ha dado, no podemos evitar sentirnos atraídos por las nuevas formas y colores, el nuevo mundo que se abre ante nuestros ojos. Aunque en realidad ha sido un gigante que se ha ido desarrollando fuera del alcance de nuestra vista, la RA trae nuevas propuestas sobre el próximo paso lógico en la escala de la evolución tecnológica.
La realidad aumentada como nueva plataforma para el desarrollo digital
Gracias a la RA existe ya la posibilidad de crear nuevos recursos tecnológicos que se pueden utilizar como una nueva plataforma para el desarrollo digital, pero también es necesaria la alfabetización digital para poder aprovechar esta tecnología de la forma correcta, Hay varios proyectos que comienzan a aprovechar esta tecnología a su favor, creando aplicaciones y programas para crear nuevo contenido que puede fácilmente ser utilizado dentro de un salón de estudios y mediante la alfabetización digital podemos sentar las bases necearías para afianzar el uso correcto de esta tecnología, logrando así una relación de ganar-ganar entre estos dos conceptos tan necesarios para poder lograr un mayor desempeño y desarrollo tanto dentro como fuera de un salón de clases. La inclusión de la RA en el salón de estudios es algo que está por verse, ya que es una tecnología que aún no se ha desarrollado a un punto de ser autónoma, se necesita de mucho tiempo y conocimientos específicos crear material y recursos para ayudar educativamente, las plataformas que permiten la creación de estos recursos algunas aún están en fases beta o de prueba y requieren de suscripciones de pago mensuales, también ofrecen versión de prueba o gratuitas por tiempo ilimitado pero con muchas restricciones que dificultan el acceso a personas que no cuentan con recursos económicos suficientes para invertir en esta clase de