Villa Bandurria
En 1998 se adquiere la casa que fue denominada como Villa Bandurria . La vivienda estaba ubicada a un costado de la matriz de Agripac ; su compra , obedeció a un proyecto para convertirla en un hotel que cuente con comedor para empleados , habitaciones y un salón .
La historia detalla que la casa fue construida entre 1935 y 1940 por Thalie Rosales y años después pasó a ser propiedad de la familia Cueto , de nacionalidad española , quienes fueron los últimos dueños antes de pertenecer a la empresa .
Las adecuaciones estuvieron a cargo de Cecilia de Armstrong , quien mantuvo la estructura y los adornos originales e hizo decoraciones modernas . El nombre Bandurria , nació de una visita que realizó Colin Armstrong a Argentina , donde vio esta ave -muy común en la Patagonia- adornando los jardines del hotel .
Villa Bandurria , que conserva el estilo arquitectónico español , sirve actualmente como sede para eventos culturales y sociales de la empresa , además , ofrece estadía a los invitados y tiene un comedor propio para los colaboradores .