MAYO 2022 33
Aerofumigación
En el 2010 , Agripac se convierte en la primera empresa de agroquímicos en ofrecer el servicio de fumigación en el país , a través de AeroAgripac , cuya creación respondió -en sus inicios- a un complemento del programa de control de la enfermedad de la Sigatoka Negra para las plantaciones bananeras . Hoy la fumigación se extiende a otros tipos de cultivos .
Actualmente , AeroAgripac cuenta con 2 aviones tipo Cessna y 3 Turbo , distribuidos en las zonas sur y norte del país , donde operan desde dos pistas propias , ubicadas en los cantones de Pasaje y Vinces , respectivamente . La idea a futuro , es abrir mercados en la zona central , especialmente en Guayas .
En el 2020 , se inaugura una nueva unidad de producción de servicio de fumigación , la cual se ejecuta con Drones de alta tecnología ( T16 ), con el objetivo de asegurar la cobertura en plantaciones , zonas de exclusión a las cuales los aviones no pueden acceder por un tema de responsabilidad social y control medioambiental .
Este recurso está dispuesto para todo tipo de cultivos , sean estos de ciclos cortos como : maíz , caña de azúcar , frutales , hortalizas , flores , etc . De igual forma , es posible llevar el control de los linderos en las plantaciones bananeras , de formas que , no se desarrollen en ellas focos de infección de Sigatoka Negra .