Agora | Page 2

Editorial D el fenómeno textual —las posibilidades de lectura que se abren ante cualquier texto—, devienen visiones de mundo tan pertinentes como las que nos aportan, por ejemplo, las ciencias y otras disciplinas o ambientes con los que el ser humano entra en contacto (directo o indirecto) a lo largo de su existencia. Dentro de esa compvleja actividad cultural, subyace un par de procesos que compone a la semiosis: la creación de signos y la comunicación de ellos. Digamos que estamos hablando de uno de los factores primordiales de todo comportamiento cultural (humano, animal o de otra especie). Nuestro primer número de Ágora reúne trabajos de enfoques jurídicos, semióticos, literarios, antropológicos y lingüísticos. Esperamos que el espectro disciplinar se abra cada vez más. supuesta falta de materialidad, es decir, una ausencia de retribución de objetos prácticos a la sociedad. La anterior posición demerita, en gran medida, a las ideas. Ha habido un sinfín de argumentos a favor de estas últimas. No es nuestra intención construir una nueva apología idealista. Pensemos, simplemente, que la materialidad de los objetos que se producen para hacer más llevadera (o, a partir del discurso de la Modernidad,“confortable”) la vida tuvo que pasar antes por largos procedimientos mentales: percepciones, abstracciones, abducciones, intuiciones, deducciones, etc. Sin tomar en cuenta las narraciones (diálogos) Bajo los anteriores lineamientos, hemos propuesto que suscitaron esos procedimientos mentales. Toda el primer número de Ágora, esto es, como un espacio visión de mundo es ya un paso precedente hacia la de reflexión y de apertura al diálogo desde el área acción, de tal forma que no creemos en la posibilidad de las humanidades. de la irreconciliable dicotomía materia/idea. Las humanidades, en los últimos tres siglos Estamos seguros que el diálogo ha permitido y principalmente, se han visto cuestionadas, al permitirá la emergencia y permanencia de espacios compararlas con las ciencias “duras”, a causa de una interdisciplinares como éste. Tree of life mural, Kenny Darlington (2010) 1