¿Cómo hacer y usar el “Nivel en A”
los palos deberán medir un poco más de dosmetros de largo, y el otro más de un metro de
largo. También se requiere de dos o tres metros
de cuerda delgada y resistente, un cuchillo y una
piedra.
Mida dos metros desde el extremo de cada
Invierta la ubicación de las patas (B y A) y señale el punto de cruce de la piola con el horizontal.
De esta manera la vara horizontal tendrá dos
señales, y en la mitad exacta de éstas se marca el
punto de nivel.
palo y en esos puntos haga una incisión o canal
para ensamblarlos, dejando los otros extremos
separados unos dos metros de distancia. Para
hacer esto, ponga los palos en el suelo. Luego
formando una A, coloque horizontalmente el palo
más pequeño sobre los otros dos, a un metro de
los extremos, y desde la punta del triángulo cuelgue una piedra, de tal manera que ésta quede un
poco más abajo del palo horizontal.
Para trazar la curva o línea de nivel n el terreno,
e
haga lo siguiente:
Coloque una pata del “nivel en A” en el punto
de partida, que se señala con una estaca. Mueva
la otra pata y párela cuanto toque el punto de nivel señalado en el palo horizontal. En el extremo
de esta pata coloque la segunda estaca. Después
levante el nivel A y fije la primera pata junto a la
segunda estaca. Para poner la estaca tres, proceda igual como lo hizo para ubicar la anterior, y así
hasta llegar al otro lado del terreno, de tal manera
que se forma una hilera de estacas que señalan
la línea de trabajo para hacer canales o zanjas a
nivel.
Puede suceder que los dos palos cuyos extremos hacen patas no sean de igual tamaño, en
ese caso, para señalar el punto de nivel en el palo
horizontal, proceda tal como se le indica a continuación:
Coloque las patas A y B en desnivel y señale
en el palo horizontal el punto donde cruza la piola.
39
Agenda Lunar
2015