AGENDA DE COMUNICACIÓN YO AUTISTA | Page 6

ANTES DE SER AUTISTA SOY UN NIÑO Para muchos padres es muy difícil asimilar la condición de su hijo, pero son conscientes y tienen que aprender a entender sus comportamientos y falta de comunicación. Por tal motivo es de vital impor- tancia crear un vínculo afectivo y de apoyo constante para que el niño sienta esa ayuda y ustedes como padres puedan lograr poco a poco una identificación de sus necesidades, como la expresión de sus emociones y las maneras de mostrar lo que ellos quieren. Por consiguiente, su desarro- llo dependerá del trato, apoyo y acompañamiento que se le brindo al niño desde el momen- to que fue diagnosticado. APRENDE CON TU HIJO Nosotros pensamos con palabras ellos piensan con imágenes, es por eso que antes de decirle algo a un niño autista se lo mostremos. Roberto Rosler. La finalidad de esta agenda es garantizar un equilibrio entre actividad y descanso, entre estimulación física y mental, y entre actividades que permitan al niño desarrollarse como indi- viduo. No olvides poner la foto del niño ya que esto creara en él un sentido de pertenencia y de cierto modo ayudara para que se adapte más rápido al mate- rial expuesto. Está diseñada y adaptada y encontraran material suficien- te para que empiecen una nueva forma de comunicación con su hijo(s), el cual será de gran ayuda, tanto para ustedes como para los educadores. Foto del niño/a aquí A continuación, podrán ver el contenido y estructura de esta agenda, que fue elaborada para cubrir gran parte de las necesidades de niños con tras- torno autista (TA 1er. grado) de 3 a 5 años.