AGENDA DE COMUNICACIÓN YO AUTISTA | Page 4

CONOCE A TU HIJO Unas de las grandes preguntas que se hacen madres y padres cuando sus hijos son diagnos- ticados con autismo son: ¿que poder hacer? y ¿cómo enfrentarlo?. No compararlos con otros niños. Su desarrollo es diferente, y quizá más lentos, pero eso no quiere decir que no aprendan. Evita las ayudas excesivas. Toda ayuda de más es contraproducente crean- dependencia y evitando la posibilidad de aprender. Aquí encontrarás aspectos que se deben tener en cuenta, para saber qué hacer y así mismo tener una mínima garantía a futuro. Medios de comunicación, que Pueden ser movimientos, gestos, signos y no necesaria- mente palabras. Dominan signos, image- nes, gráficos o fotográfias, y es claramente lo que el niño desea o quiere. Adaptar cuidadosamente los objetivos y procedi- mientos de enseñanza al nivel de desarrollo del niño. Utiliza señales claras. No emplees en exceso el lenguaje. Usa gestos evidentes, para que pueda entender. Atraerlos con suavidad a las interacciones con las personas. Establecer interacciones y Procura que éstas sean claras y comprensibles para el niño. Las necesidades expuestas anteriormente, aclara muchas de las cosas que estos niños necesitan para sentirse dentro de la sociedad. Tienen una condición pero no dejan de ser niños y hay que darles el mismo trato que los demás, solo hay que saberlos entender y estar con ellos en ese proceso de desarrollo. Así mismo darles una mejor condición de vida a medida que están creciendo, Para que en un futuro puedan ser perso- nas más autónomas y capaces, logrando realizar actividades y trabajos de acuerdo a su nivel de desarrollo.