ISBN 0124-0854
N º 195 Febrero de 2013
Me volví casi una turista permanente que no deja escenario sin fotografiar , que busca una mirada de lo que ha sido tan cotidiano y común , pero que pasa inadvertido . Tengo esa persistencia por evidenciar de una manera estética , armoniosa y limpia una realidad poco admirada y muy necesaria . Logré darles importancia no solo a las prendas , también a las lavanderas en su oficio , al modo como se extiende la ropa y a quiénes pertenece .
Cada foto nos cuenta una pequeña historia suspendida de las cuerdas , de los ganchos o pinzas para secar , evidencia el número de personas , las edades , los gustos y sus vidas . Como lo dice Susan Sontag , “ la fotografía se transforma en rito de la vida ” 1 , rito que permite dejar ver un poco del otro para intentar interpretar y aproximarnos a su íntima realidad . Es la ropa ese símbolo que nos representa ante los otros ; por medio de ella nos dejamos identificar , nos incomodamos o nos halagamos y nos cubrimos .
Carretera Bucaramanga-Bogotá , Chicamocha , octubre de 2012