Agenda Cultural UdeA - Año 2012 SEPTIEMBRE | Page 2

ISBN 0124-0854
N º 191 Septiembre de 2012

Presentación

E

l Grupo de Estudios de Literatura y Cultura Intelectual Latinoamericana( Gelcil) de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia organiza el I Congreso Internacional de Historia Intelectual de América Latina que tendrá lugar entre el 12 y 14 de septiembre en nuestra Universidad. El Congreso contará con veintidós mesas temáticas, doscientos ponentes, nacionales e internacionales, cuatro paneles( Los intelectuales y el poder, Universidad y sociedad, Intelectualidades emergentes e interculturalidad e Historia de los intelectuales), dos sesiones de presentación de libros y un reconocimiento a la obra del crítico literario Rafael Gutiérrez Girardot.
Proyectado como una oportunidad para crear y fortalecer los lazos con la comunidad académica de América Latina, en el Congreso se debatirán temas y problemas de la compleja, rica y conflictiva vida de la inteligencia americana de la época colonial al presente: historia de los intelectuales, historiografía y ciencias sociales en América Latina, periodismo en la tradición colombiana y continental, intelectuales indígenas, intelectuales afro, nuevos y viejos escenarios en la cultura latinoamericana, etc.
La variedad temática, la diversidad de ponentes y las múltiples perspectivas con que se ha diseñado el evento, prometen despertar el interés de la comunidad universitaria. Algunos de los invitados internacionales, de entre casi cincuenta, son: Carlos Altamirano, Liliana Weinberg, Horacio Tarcus, Hugo Zemelmann, Daniel Pécaut, Alejandro Blanco, Silvia Ribera Cusicanqui y Bernardo Subercaseaux; entre los ponentes nacionales se contará con académicos como Rubén Jaramillo Vélez, César Rivas Lara, Gilberto Loaiza, Alfonso Múnera, Rafael Rubiano, Eduardo Gómez, Pablo Montoya, Selnich Vivas, Olga Vallejo, Víctor Viviescas, Juan Carlos Celis y Juan Guillermo Gómez. Una promisoria propuesta académica de calidad para este gran encuentro de la inteligencia latinoamericana.