Agenda Cultural UdeA - Año 2012 MARZO | Page 2

¿ Qué es un poeta ?
ISBN 0124-0854
N º 185 Marzo de 2012

Presentación

¿ Qué es un poeta ?

En el mes de marzo la Universidad de Antioquia acogerá en sus predios un monumento a la memoria del poeta ruso Alexander Pushkin ( 1799-1837 ), obra del escultor Nicolai Kuznetsov- Muromsk , donado por la Unión de Escritores de Rusia como un homenaje a nuestro país , con ocasión de los doscientos años de su independencia celebrada en 2010 . Medellín es la ciudad escogida para el emplazamiento de la obra por un reconocimiento que se le ha otorgado , dada su trascendencia en la celebración de la poesía y , a su vez , se ha designado a la Universidad meritoria del monumento por ser este el centro cultural por excelencia de la ciudad .
Aunque el nombre de Alexander Pushkin no sea de gran conocimiento para muchos de los lectores contemporáneos ni , en general , para un vasto público , ello nada dice ni desdice de la importancia incuestionable de uno de los más sobresalientes poetas rusos de todos los tiempos , autor de gran reconocimiento tanto por los lectores de su tiempo como por generaciones posteriores , hasta hoy , en el campo de la poesía y la narrativa , y de aceptada influencia en autores como Fédor Dostoievski , León Tolstoi , Antón Chejov y Vladimir Nabokov , para mencionar solo autores de su misma nacionalidad que gozan de un prestigio incuestionable . Dostoievski dijo que Pushkin era un “ genio profético ”.
El pueblo ruso profesó admiración y respeto desde un comienzo por un autor que , a su vez , puso en su obra un amor inmenso y un compromiso a toda prueba en pos de la libertad y la defensa de los derechos de quienes eran subyugados por regímenes zaristas despiadados y sin alma . Pushkin era , quizás , un poeta heroico , figura sin duda extraña para nuestro tiempo . Su obra , sin embargo , de estética realista y recia , no incurrió en patetismos ni echó por la borda una tradición literaria que , al contrario , asumió y desarrolló con los asombrosos resultados de sus títulos que han trascendido ya casi tres siglos , reeditados , traducidos y estudiados en todo el mundo por poetas , críticos , academias y lectores . Desde sus poemas El jinete de cobre hasta la novela en verso Evgueni Onegin , pasando