Agenda Cultural UdeA - Año 2010 MAYO | Page 26

ISBN 0124-0854
N º 165 Mayo de 2010
otra manera, la revista ha representado un frente de resistencia a la barbarie, cualquiera sea su rostro, que en Colombia es feroz con cuanto brote de civilidad se produce. En ella, basta echar un vistazo a sus cientos de páginas, lo que por fuera se calla, persigue, omite o relega, o simplemente no es apropiado, aquí tiene y ha tenido un lugar, ahora y antes, haciendo eco de la función misma de la Universidad. Que habla del saber, la libertad, la igualdad y la fraternidad, más aún cuando se trata de hacer tabla rasa de ellas.
Un poema, una pintura, un ensayo, un documento científico, una crónica periodística, una fotografía, adquieren su verdadero sentido cuando, al publicarse, ponen de manifiesto una fuerza espiritual que cierra el paso al bárbaro y al violento y muestra lo mejor del ser humano, dándonos de paso valor, fortaleciéndonos para no caer.
Cuando en Medellín, para hablar de tiempos cercanos, nadie daba nada por la vida de nadie, la revista estuvo ahí, sin dejar de publicarse, divulgando el trabajo de los escritores y pensadores, de aquí y allá, que además de ofrecernos placer y conocimiento, ofrecían también una razón y un sentido a la existencia.