ISBN 0124-0854
N º 158 Septiembre de 2009
esta deseable delimitación de una idea que, aunque solo sea por su amplia utilización, debemos pensar que afecta a algún punto importante de la escena cultural de hoy.
Tomando como modelo los estudios de la“ literariedad”, la“ teatralidad” se ha propuesto como lo específico de lo teatral. Este paralelismo nos permite avanzar en el pensamiento de este concepto, sin embargo el desarrollo paralelo de uno y otro no ha surtido los efectos esperados. La pregunta acerca de la“ literariedad”, la necesidad de analizar lo específico del lenguaje literario, ha funcionado como motor de las Ciencias Humanas durante el siglo xx. Tratando de responder a esta pregunta se han desarrollado campos tan característicos de las Humanidades como la Teoría Literaria, al tiempo que la Lingüística del texto conocía un enorme impulso. La aplicación de esta cuestión al género narrativo en los años sesenta da lugar a la narratología, y al amparo de esta se define el concepto de“ texto”, una idea que vía la semiótica será traspolada