Agenda Cultural UdeA - Año 2009 NOVIEMBRE | Page 4

ISBN 0124-0854
N º 160 Noviembre 2009
La historia que conocemos ha sido protagonizada y contada por los hombres. Generalmente, escuchamos narraciones fabulosas donde algún héroe salva un poblado, rescata a una damisela en peligro y devuelve la paz a la gente; por otro lado, la historia patria nos enseña que hombres valerosos han luchado tenazmente, han arriesgado sus vidas para lograr las libertades y derechos que poseemos en la actualidad. En la mayoría de los casos, el papel de las mujeres queda relegado al de simples acompañantes o amantes, recordando el dicho“ detrás de todo gran hombre, hay una gran mujer”, siempre detrás y dependiendo de los hombres; parece ser que para la historia ha sido difícil asumir el importante rol que han tenido las mujeres en los cambios y transformaciones del mundo, otorgando sus luchas a los hombres, e incluso, en la mayoría de los casos, omitiendo esa parte femenina de la historia.
Sin negar la importancia de las luchas anteriores, la Revolución Francesa ha sido tal vez el acontecimiento en el que más se ha destacado la participación política de las mujeres, su organización y trabajo colectivo hecho con miras a lograr una real igualdad con respecto a los hombres. En este artículo abordaremos parte de la vida de algunas mujeres cuya lucha intensa ha sido olvidada; de ellas no se han hecho homenajes, no existen monumentos, simplemente dejaron de existir y se borraron de la memoria incluso de las mismas mujeres. Ahondaremos un poco en la historia de una mujer en especial, protagonista en las luchas y en la vida política de Francia durante la Revolución: Théroigne de Méricourt.
La hermosa liejana
Avez-vous vu Théroigne, amante de carnage, Excitant a l ´ assaut un peuple sans souliers,
Le joue et l ´ oeil en feu, jouant son personnage, Et montant, sabre au poing, les royaux escaliers 2.