Agenda Cultural UdeA - Año 2009 MARZO | Page 12

N º 152 Marzo de 2009
ISBN 0124-0854
N º 152 Marzo de 2009
Iberoamericana de Ministros de Cultura en 2007 y adoptada por la Cumbre Iberoamericana de Cultura de Chile en 2007 , como una herramienta de apoyo a la Convención sobre Diversidad Cultural , aprobada por la UNESCO en 2005 , lo que convierte a la comunidad Iberoamericana de Naciones como la primera región cultural supranacional que apuesta por unificar y compartir ideas y valores en el espacio cultural de la región . Los principios de actuación que se recogen en el documento como marco normativo de actuación resaltan la garantía de los Derechos Culturales , la participación ciudadana , la cooperación , el desarrollo , la sostenibilidad , la cohesión , la inclusión social y la transversalidad de las acciones .
5 . El Plan de Acción de la Carta Cultural Iberoamericana15 fija como una de sus tareas prioritarias la adopción de metodologías comunes y de indicadores de medición cultural .
Rápidamente esbozado , este panorama de contexto permite afirmar que los cinco hitos descritos dan cuenta de dos importantes ganancias o acumulados que cobran interés hoy de cara al Foro Interamericano de Cultura . En primer lugar , cada una de las conclusiones o recomendaciones de los encuentros previos presupone elementos de diagnóstico que , a su vez , van dando cuenta de las dinámicas de cambio en la región y que , para fortuna , conforman un conocimiento decantado sobre el cual proyectar nuevas elaboraciones hacia el futuro . La segunda ganancia tiene que ver con el fortalecimiento de los instrumentos de actuación en la región , que no obstante el breve o reciente tiempo de su construcción y adopción , corroboran que hemos asistido a un período global de profundas transformaciones en lo conceptual y en lo político frente a la relevancia de la cultura en la perspectiva del desarrollo . Una de ellas , y la más fundamental , tiene que ver con la ampliación del campo de la democracia y la inserción del tema de los derechos culturales y del derecho a la cultura en el discurso y la práctica de las políticas y la planeación estratégica de la cultura .
Esperamos que el Foro Interamericano afiance la plataforma desde la cual sea viable la conquista de mayor desarrollo y equidad desde la cultura .