ISBN 0124-0854
N º 161 Diciembre 2009
Novena nietszcheana
Traducción y notas de Diana Carrizosa
Friedrich Nietzsche es el autor de las dos cartas de Navidad que se presentan a continuación . Desde el punto de vista intelectual , corresponden a la etapa inicial y a la final de su trayectoria . En la primera carta , el joven de diecisiete años escribe a su hermana desde el internado humanístico de Pforta . Tan sólo algunos meses más tarde , Nietzsche presentará a sus amigos Gustav Krug y Wilhelm Pinder , con quienes ha fundado el círculo cultural Germania , sus primeros ensayos filosóficos : Fatum e historia y Libertad de la voluntad y Fatum . Estas obras contienen ya algunos de sus argumentos centrales contra el cristianismo , de manera que el valor que la Navidad conserva para el joven Nietzsche reside más bien en lo que esta festividad significa “ en este mundo ”: la alegría de la celebración , del encuentro con su madre y su hermana y , sobre todo , de dar y recibir regalos . La otra carta fue escrita por Nietzsche a los cuarenta y cuatro años de edad , poco menos de dos semanas antes de su crisis de locura en Turín , que se puede ver anunciada en el tono delirante de grandeza . Es su última carta con motivo de la Navidad , pero ésta ya no es más que una convención . Como lo hace cada año , Nietzsche envía un saludo a su madre , cumpliendo con la costumbre de transmitir buenos deseos a los allegados en esta época . La palabra “ Navidad ”, sin embargo , apenas es mencionada por quien ya se sabe “ filósofo del martillo ”. Se han desvanecido incluso las alegrías mundanas . Nietzsche sólo asocia a la festividad una medida temporal , la proximidad del cambio a un nuevo año , para anunciar que éste estará marcado por la grandeza de su tarea .
[ Pforta , finales de noviembre de 1861 ] de tu hermano
Querida Liese .