Agenda Cultural UdeA - Año 2007 JULIO | Page 2

ISBN 0124-0854
N º 134 julio de 2007

p r e s e n t a c i ó n

La ciudad esconde detrás de sus trazos el ánima . de los seres que la habitan . Ser ciudadano es habitar lo no nombrable , es encontrar en el ritmo urbano el pulso que agita el corazón de un espacio compartido parecido a la suma de quienes en ella construimos el aire que respiramos , las formas que observamos , los olores que nos inundan , los abrazos que ofrecemos , las rutas que construimos en nuestro devenir cotidiano .
Y si hablar de la ciudad es hablar de quienes la habitamos , entonces eso que se llama el espacio público cobra relevancia por ser el que le da el sentido a lo urbano . Surgen de allí el ágora de otrora , la esquina de unos , el centro comercial de otros , la plaza y el parque como lugares para el encuentro , para habitar , para ser en la ciudad .
Hablar de la ciudad no significa referirnos a sus edificaciones , a sus vías , a sus equipamientos colectivos ; ellos existen por los seres humanos que los apropian de una manera o de otra . La ciudad cambia su rostro cotidiano en la medida en que se percibe y es percibida , y en que es apropiada por los ciudadanos , por los que transitoriamente la hacen parte de su historia , o por aquellos que la habitan en razón del desplazamiento del que han sido objeto .
La ciudad es espacio para la búsqueda , el sueño , la nostalgia , la sinrazón , el desacuerdo , el alma ; pero es también un lugar para formarnos en el ser ciudadanos ; es decir , en el ser respetuosos del que no conocemos , del que no es nuestro amigo . Allí se funda una verdadera cultura ciudadana .
La Agenda Cultural Alma Máter les in- vita este mes a compartir diversas mi- radas sobre la ciudad que habitamos en diferentes tiempos y desde distinta ópticas : la del escritor , la del urbanista , la del soñador , la del antropólogo . Una revista para mirar de nuevo el espacio que habitamos y que nos habita .
María Adelaida Jaramillo González