Agenda Cultural UdeA - Año 2005 FEBRERO | Page 9

ISBN 0124-0854
N º 107 Febrero 2005 esfuerzo cotidiano, Bristow decidió escribir su propio manual antiayuda, dedicado a quienes, como él, no quieren ni siquiera " levantarse del sofá " para ayudarse. El resultado es Yo me he llevado tu queso, un libro de humor corrosivo que acaba con los mitos de los textos de autoayuda y toda su descendencia: valga decir dietas, instrumentos de ejercicios y estrategias para hacer dinero desde casa. El libro, cuyo título es la respuesta al exitoso manual de autoayuda
¿ Quién se ha llevado mi queso?, fue el más vendido en su país en 2001 y ganó el premio Exclusive Books Publishers ' Choice ese año. Y ehora anda recorriendo e / mundo rec / utando adeptos en todas las latitudes. El huevo interior Bristow se burla de todas las alternativas que ofrece el mercado para adaptarse al cambio, entre otras cosas porque si todos aquellos que buscan la transformación en un manual de autoayuda tuvieran la capacidad de cambiar tal y como lo exigen los manuales, no tendrían necesidad de comprarlos. Y concluye: " si careces de sabiduría propia, leer libros de autoayuda no te servirá de nada, así que deberás escribirlos tú mismo ". Irónicamente, el libro de Bristow está escrito a manera de manual, y como cualquier manual que se respete, inicia con una historia con moraleja, la de un jovenzuelo inexperto cazador de elefantes de una tribu africana, que parte por fin con sus mayores a la búsqueda de su primer paquidermo. Cada miembro del grupo de cazadores-incluido el
jovense asegura de llevar un huevo hueco de avestruz lleno de agua, y se encarga de enterrarlo en determinado lugar para luego desenterrarlo en el momento de la sed. Sin embargo, por el ajetreo de la jornada, los cazadores van perdiendo su huevo y el último que queda es el del joven, que lo ha enterrado debajo de un gran árbol. Los demás ya han bebido sus respectivas porciones, así que ahora le toca al joven disfrutar de su refresco. Pero lo ha tapado mal, de manera que está vacío. Por temor al ridículo, el joven no finge beber ni confiesa su torpeza. Por el contrario, decide cargar con su huevo como si estuviera lleno. Mientras tanto, los demás empiezan a lanzar conjeturas en torno a su compañero: " debe ser que lo quiere conservar para cuando la sed ya sea imposible de aguantar ", o " a lo mejor quiere compartirlo con nosotros si nos portamos bien con él ". El hecho es que a partir de ese momento todos los demás cazadores lo consienten y lo ayudan, a la espera de que él decida compartir su agua, pues ha sido lo suficientemente generoso como para no bebérsela él solo. Al final de la historia, el joven regresa al pueblo imbuido de un respeto enorme. " He ahí el secreto-dice Bristow-, busca tu huevo interior y deja que los demás se imaginen lo que contiene ". Parece una frase de Woody Allen y Para el psicólogo Juan Carlos Volnovich, el éxito de los libros de autoayuda se debe a la necesidad de comprensión, afecto y espiritualidad en una sociedad acostumbrada al consumo de bienes materiales. " La gente busca ávidamente