ISBN 0124-0854
N º 107 Febrero 2005
Depresión
abc
Todos experimentamos infelicidad, a menudo como resultado de un cambio, ya se trate de un contratiempo o de una pérdida, o simplemente, como dijo Freud, de " miseria cotidiana ". Los sentimientos dolorosos que acompañan a estos acontecimientos son normalmente apropiados, necesarios y transitorios, y pueden incluso significar una oportunidad de crecimiento personal. Sin embargo, cuando la depresión persiste y perjudica la vida diaria, puede indicarnos la existencia de un trastorno depresivo. La gravedad, la duración, y la presencia de otros síntomas son los factores que distinguen la tristeza normal de un síndrome depresivo.
Se ha llamado a la depresión con variedad de nombres tanto en la literatura médica como la popular durante miles de años. Los textos ingleses más antiguos hacen referencia a la " melancolía ", que fue durante siglos el término genérico para todos los trastornos emocionales.
Actualmente se hace referencia a la depresión como un trastorno anímico, y los subtipos primarios son la depresión mayor, la distimia( crónica y normalmente más benigna), y la depresión atípica Las formas Los tres tipos de depresión más comunes son: Trastorno depresivo mayor, trastorno distímico y trastorno bipolar. En cada uno de estos tipos de depresión, el número, la gravedad y la persistencia de los síntomas varían. El trastorno depresivo mayor se manifiesta por