Agenda Cultural UdeA - Año 2003 FEBRERO | Page 35

ISBN 0124-0854
N º 86 Febrero 2003 disposiciones. Se crea el Plan Municipal de Atención Integral al Discapacitado.- Acuerdo N ° 06 de 1998: Por medio del cual se implementa en el Municipio de Medellín la normatividad contenida en la Ley 324 de 1996 y en especial la del Decreto 2369 de 1997 sobre Atención Educativa a la población con limitaciones auditivas: garantiza a la población con limitaciones auditivas su desarrollo, educación e integración social.- Acuerdo N ° 26 de 1998: Crea el Programa " Transporte público para personas discapacitadas " en el Municipio de Medellín.- Acuerdo N ° 60 de 1998: Modifica el Artículo 4 ° del Acuerdo 45 de 1997: la Administración Municipal en su Plan de Ordenamiento Territorial debe dar cumplimiento a las normas tendientes a la eliminación de barreras arquitectónicas.- Acuerdo N ° 61 de 1999: Crea un estímulo tributario del1 00 % del Impuesto de Industria y Comercio a empresas que empleen personas discapacitadas.- Acuerdo N ° 02 de 2001: Por medio del cual el Municipio de Medellín acondiciona las estaciones del Metro en la ciudad de Medellín para que sean accesibles a las personas con discapacidad permanente o temporal.- Acuerdo N ° 04 de 2001: Por medio del cual, el Municipio de Medellín implementa mecanismos para la atención integral de la población con limitaciones visuales: acceso a los servicios básicos para
personas con limitación visual, prevención de la ceguera, habilitación, rehabilitación e integración educativa( enseñanza del lenguaje braille), laboral, social y cultural. Con especial atención para los niños de 3 a 6 años.- Acuerdo N ° 19 de 2001: Modifica el Acuerdo 45 de 1997. Ordena adecuar el Plan Municipal al Plan Nacional de Atención a la Discapacidad.- Acuerdo N ° 21 de 2001: Por medio del cual se institucionaliza en el Municipio de Medellín un programa para dotar a las personas discapacitadas de dispositivos adecuados para el acceso a internet.
" No llegaré a ser amarillo, negro o blanco a la vez. No seré alto, bajo, gordo o flaco al mismo tiempo. Soy hombre o mujer, niño, joven o adulto. Puedo haber nacido en Europa, Asia, Australia o América y tener idioma, cultura y forma de vida diferente.
Pero todos, desde nuestra diferencia de raza, talla, género, edad, origen, idioma o cultura, podemos tener además de la vida, algo en común, en cualquier momento... Una discapacidad... "
POR ELLO, CONSTRUYAMOS UN MUNDO PARA TODOS. 1
1 Agencia de Prensa Disnnet. Tomado de, CPPS
Convenio Ol3199. Guía de estilo periodístico para informar obre discapacidad 0912001