Agenda Cultural UdeA - Año 2001 OCTUBRE | Page 23

ISBN 0124-0854
N º 72 Octubre de 2001 progresar la industria del alpargate ”.
Ya ven los lectores a donde nos llevarían los de la Juventud Católica si describiésemos a ese hermoso fruto de la serranía despojado de su corteza y de cara al sol naciente , o , mejor dicho , de cara a las estrellas , y nosotros , según D ' Anunzio , “ Chini sopra di lei come per bere d ’ un calice ”. Y , además , somos filósofos castos . Continuemos , pues , nuestro viaje de modo que este libro pueda caer en manos de pálida virgen . Es nuestro deseo , además , que sirva de sermonario de los curas de esta tierra de santos y santas palúdicos .
***********
Trepamos sobre el lomo andino . Allá abajo , en ese vallecito del Aburrá enmarcado por altas cordilleras , hemos vivido treinta y cuatro años , perseguidos por el diablo , ese anciano que aún conserva la cola de nuestros antepasados los monos , recibiendo ideas generales a precios carísimos de manos del Negro Cano , el librero . ¡ Qué juventud ! Allá , en la altura , reímos alegremente ...
A la derecha estaba la antena del inalámbrico . La torre se eleva , huyendo de la limitación de las montañas , buscando el ámbito universal . ¡ Qué esfuerzo para levantarse de esta tierra ! Esa torre fue para nosotros la representación de lo que los romanos llamaban humánitas .
Un romano tenía humánitas cuando se había hecho universal ; cuando era un ciudadano del universo . Un Nerón elevó su corazón y su mente por encima de todo prejuicio humano ; llegó al supremo egoísmo ; todo lo relacionaba con su propio ser , y así , se hizo dios . Un Mohandas Ghandi elevó su corazón y su mente a la inmensa atura donde sólo existe amor . Este , por otro método , se hizo también dios , o sea , hombre . Ambos tenían humánitas .
En esa mañana olorosa a
cespedón se levantaba por
encima de las colinas que la
circuían ,
buscando
la
liberación del límite , de las
fronteras ,
buscando
el
espacio ,
res
communis
omnibus ,
haciéndose
humana
la
antena
de
Marconi .