Agenda Cultural UdeA - Año 1999 AGOSTO | Page 2

ISBN 0124-0854
N º 48 Agosto de 1999

Presentación

En diciembre de 1996 la Universidad de Antioquia firmó un convenio con la Corporación Luis Alberto Álvarez , cuyo objetivo principal era preservar y difundir el valioso legado musical , cinematográfico y bibliográfico del desaparecido sacerdote y crítico de cine . Dicho convenio es un reconocimiento a la labor que , en la formación de públicos sensibles y proclives al cine , ha desarrollado durante más de 18 años la Universidad .

Como fruto de este convenio es importante destacar algunas de las realizaciones que han beneficiado a toda la comunidad , y que han motivado que la presente edición de la Agenda Cultural esté dedicada , en buena parte , al lenguaje cinematográfico .
Se realizó la transferencia y clasificación de la colección de cine que se encontraba en formato Beta a VHS , para facilitar su difusión y tenerla disponible en el programa Oracle Library del Sistema de Bibliotecas .
Aproximadamente 500 libros conforman la colección bibliográfica , que se han llevado a un proceso de clasificación y análisis , y que se han incorporado al archivo vertical de la Biblioteca Central , donde además están las notas y archivos personales del sacerdote . Es importante destacar la valiosa colaboración de estudiantes de bibliotecología en ese trabajo técnico y académico adelantado por la Biblioteca .
La colección de música ha sido copiada en un 60 % en minidisc , y su difusión se lleva a cabo mediante dos programas que , en los días festivos , transmite en F . M . la Emisora Cultural : “ Programa del Legado ” y “ Ópera en su casa ”.
Adicionalmente , el material que hace parte de todo este archivo se utiliza como apoyo a diferentes programas académicos de la Universidad y de otras instituciones de la ciudad . Al respecto se viene estructurando un programa de “ Especialización en análisis cinematográfico ”, iniciativa que promueve la Universidad de Antioquia y que será respaldada con proyectos similares Que desarrollarán la Universidad Nacional , sede Medellín , y el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid .
Finalmente , y en la misma línea del importante trabajo de difusión de sus colecciones , y de formación de públicos que vienen adelantando la Corporación Luis Alberto Álvarez y el Programa Encuentro con el Cine , es preciso resaltar la excelente labor de los cinco cineclubes que funcionan en la Universidad , y el apoyo permanente de las diferentes embajadas acreditadas en nuestro país . Todo esto con el propósito de posibilitar el acceso al cine de buena calidad , al cine como arte .