ASOCIACION DE OFICIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL DEL PERU
3
OPINIÓN
Asociado: Arturo Castro.
RETORNO A LA AMADA PATRIA
El Dr. Francisco García Calderón fue proclamado Presidente Provisorio el 22 de Febrero de 1881. El 12
de Marzo de ese año, asume el Gobierno en el pueblo de La Magdalena, autorizado por el gobierno
chileno de ocupación. El Congreso se instaló el 10 de junio de 1881 en la Escuela de Clases en la Villa
de Chorrillos que no fue incendiada.
El 5 de Setiembre de 1881 el diario El Orden vocero del Gobierno Provisorio de Francisco García
Calderón en su editorial “LO OCURRIDO HOY”, daba cuenta a la opinión pública de un hecho inusual
“Hoy al rayar el alba se presentaron en los alrededores de la Magdalena varios batallones chilenos;
rodearon el pueblo e intimaron rendición a las fuerzas que allí tenían acantonadas el Gobierno
Constitucional del señor García Calderón”.
El 6 de Setiembre fue reducido a prisión Francisco García Calderón, por oponerse a la firma de un
tratado de paz con cesión territorial, la prensa chilena “lo declaró loco y que estaba poseído de la
monomanía del poder supremo”. Antes de partir preso rumbo a Chile envió su proclama al país en
los siguientes términos:
“El 6 del presente he sido reducido a prisión por las autoridades chilenas que ocupaban Lima y se
me ha conducido a bordo del Almirante Cochrane para ser llevado como prisionero a la república de
Chile, junto con el Ministro de Relaciones Exteriores don Manuel María Gálvez”.
“Esta medida violenta, dijo, ha sido dictada contra mí por la energía con que he defendido la integridad
del territorio y la soberanía de la nación... En este momento supremo es deber mío dirigiros la palabra
antes de partir, y al hacerlo me es grato deciros que hoy tengo más fe que nunca en los destinos del
Perú”.
El 27 de Mayo de 1884, después de dos años y medio preso, el presidente cauti ټ