ASOCIACION DE OFICIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL DEL PERU
FILIAL Y DELEGACIONES
LOS CONVENIOS ESTABLECIDOS POR LA FILIAL TACNA, PUBLICADOS EN
EL BOLETÍN N° 3, SE ENCUENTRAN VIGENTES PARA BENEFICIO DE NUESTROS
ASOCIADOS Y SUS FAMILIARES DE PROVINCIAS.
ADOFAIP COMUNICA A SUS ASOCIADOS LO SIGUIENTE:
ALIANZA POR LA REIVINDICACION DE LAS FFAA Y PNP
COMUNICADO Nº 009-2013-ALIANZA
La Alianza por la Reivindicación de las FFAA y PNP, se dirige a la Familia Militar
Policial para hacerles conocer, que en este mar de incertidumbre y caos político en
que se encuentra el país, medios de información afines al Gobierno han lanzado
una noticia referida a que se ha dispuesto un aumento en las Remuneraciones
y Pensiones mediante DS Nº 174-2013-EF publicado en las Normas Legales del
Peruano el 17 de Julio.
La Alianza, después de analizar dicho DS, concluye en que el MEF, sólo está
autorizando Transferir las Partidas a favor del MINDEF y MININTER por el importe
de 1,377´621,151 Nuevos Soles para financiar durante el año Fiscal 2013 la nueva
Estructura Remunerativa Pensionaria determinada en los Decretos Legislativos Nº
1132 y Nº 1133, no autoriza aumento alguno en las Remuneraciones y Pensiones,
como se ha querido hacer conocer a la ciudadanía en forma mal intencionada y
tendenciosa por algunos medios de comunicación especialistas en sicosociales,
sobretodo en momentos que hay una huelga del Gremio Médico del Sector Salud
que reclama mejoras salariales, información maliciosa que podría dar lugar a una
reacción en contra de los Militares y Policías, por lo que condenamos estas acciones
que están lejos de ayudar a mantener la paz y tranquilidad de la Nación.
La Alianza, expresa asimismo su indignación por la demanda judicial efectuada
por quienes tienen a cargo la Administración de la Caja de Pensiones Militar
Policial contra la Marina de Guerra y los Pensionistas de dicha Institución que han
pasado a la Situación de Retiro con fecha 01 de Enero de 2013, en la indicada
demanda, no está en discusión el monto de las Pensiones, sino la forma de pago
debido a interpretaciones legales de los Decretos Legislativos Nº 1132 y Nº 1133,
cometiendo la CPMP un acto arbitrari9o en contra de los referidos Pensionistas ya
que este problema es estrictamente presupuestal, donde ellos nada tienen que ver,
ocasionándoles un malestar gratuito que les originará gastos innecesarios para su
defensa, perjudicando con ello el bienestar de sus familias.
La Alianza, muestra su preocupación por la incapacidad del MINDEF ante la
situación que se está dando con los Pensionistas de la MGP indicados en el párrafo
anterior ya que incomprensiblemente no busca su solución inmediata, dándonos a
entender que por la vía judicial se estaría buscando aplicar Reformas Previsionales
perjudiciales que no se pudieron incorporar en los Decretos Legislativos Nº 1132
y Nº 1133.
COMISION EJECUTIVA
ADOFAIP | Julio - Setiembre | 2013 | 19 |