Introducción
Contaminación. Un problema que ya se ha hecho parte de nuestra vida, afectando a todos los seres vivos de la tierra en una manera imprescindible. ¿Pero qué es la contaminación?
La contaminación es la adición al ambiente en una tasa más rápida de lo que puede ser descompuesto, diluido, dispersado, etc., de cualquier elemento que sea biológico, físico y químico, o también de cualquier forma de energía.
Este problema se encuentra en todo el mundo, pero hay más en unos países que en otros. México es uno de los países en donde la contaminación es abundante, en especial en las zonas urbanas, y además se encuentran diferentes tipos de contaminación, así como de aire, de agua y del suelo. La contaminación ya nos está haciendo daño desde hace un buen rato, pero no le hemos hecho mucho caso y por eso se ha ido empeorando la situación. Esto lo podemos notar por ejemplo con la contaminación de aire. Ésta cada vez se está haciendo peor, y la consecuencia de este tipo de contaminación es que ya está afectando nuestra salud haciendo que nos den diferentes tipos de enfermedades. Ahora nos enfocamos con la contaminación de agua. Para empezar nos la estamos acabando, ya que cuando la contaminamos no la volvemos a reutilizar en las mismas cantidades que nos la gastamos. En este proyecto nos enfocamos en el problema específico de la contaminación de agua en la agricultura.