Acuaponics 1 | Page 13

Los dos métodos se ven muy parecidos, aunque sí hay algunas diferencias, por ejemplo, nuestro modelo requiere el uso de ajolotes, y en cambio, Bofish usa peces en su modelo. Esto le da una desventaja a nuestro modelo, ya que es mucho más fácil conseguir peces. Como los ajolotes son una especie que está en peligro de extinción, va a ser más complicado conseguirlos para el modelo, y no solo va a ser eso, también va a costar más. Otra diferencia entre los modelos es que en el nuestro incluimos la grava para que ésta pueda filtrar los desechos de los ajolotes; esto puede tener una desventaja, ya que los desechos tienen nutrientes que son importantes para las plantas, entonces al filtrar estos desechos y que solo queden muy pocos ya que no pudieron ser filtrados, puede afectar el crecimiento y desarrollo de las plantas. Esto también podría verse como una ventaja, ya que van a haber desechos más grandes y puede que las plantas no puedan eliminar los desechos del agua para que quede limpia y regrese con los ajolotes para repetir el ciclo; y entonces ahí es cuando la grava estará para ayudar con la filtración de desechos para que esto no suceda al momento de que el agua pase por la película nutritiva en donde se encuentran las plantas.

También encontramos algunas similitudes, por ejemplo, en las dos hay un sistema de filtración. El filtro sirve para que no crezcan algas en el tanque donde se encuentran los peces, en el caso de Bofish, y los ajolotes, en nuestro caso. Esto ayuda a que el tanque siempre se mantenga limpio y así no afecte el resto del sistema.