Acrópolis Dic. 2013 | Page 38

Santa Ana “En Santa Ana procuramos no dañar el medio ambiente. Todo permanece inalterable como en una burbuja ecológica suspendida en el tiempo” 36 Montevideo, miércoles 11 de diciembre de 2013 E l Balneario Santa Ana fue fundado por los hermanos Greissing en 1946. Su urbanización fue excelente. La mano del hombre planto alrededor de medio millón de árboles de diferentes especies. Ubicado en el Km. 74 de la Ruta Interbalnearia, por donde pasan las mas modernas líneas de locomoción terrestre, el balneario de Santa Ana le ofrece: hermosas playas de arenas blancas, con bajada para pequeñas embarcaciones para deportes náuticos, su plaza, su club social y deportivo con canchas de volley, fútbol, bochas, juegos para niños; cancha de pádel, restaurantes para disfrutar del placer de la buena mesa, comercios donde será atendido con calidez, casas y cabañas en alquiler, zonas de camping, bosque con flora y fauna autóctonas y unos atardeceres dorados de inolvidable belleza. Santa Ana se encuentra en el extremo este de la Costa de Oro de Canelones, a poco más de una hora conduciendo desde Montevideo. Para llegar en auto desde la capital se debe tomar la Ruta Interbalnearia hasta el kilómetro 74, donde se encuentra la entrada al balneario, la Avenida 17. Esta avenida sigue hasta la costanera. También se puede acceder a Santa Ana desde los balnearios vecinos, Cuchilla Alta (al oeste) y El Galeón (al este) por la Avenida Juan Antúnez, que une a los tres. Para llegar en bus desde Montevideo hay que tomar una línea de Copsa en la Terminal Tres Cruces. Las líneas 712 y 713 ingresan a Santa Ana, mientras que todas las de Copsa Este (así como COT, CYNSA y